-
Filósofo griego que creía que todas las cosas que nos
rodean están hechas de cuatro elementos: agua, aire, tierra y
fuego. -
Filósofos griegos que postularon que toda la materia está constituida por partículas indivisibles, llamadas átomos, sin nada entre ellas, excepto espacio vacío.
-
Postuló su teoría atómica:
1. La materia está constituida por átomos que son pequeñas partículas de un elemento que no pueden crearse ni destruirse.
2. Los átomos de un elemento no pueden transformarse en los átomos de otro elemento.
3. Los átomos de un elemento son idénticos en masa y otras
propiedades y son diferentes de los átomos de cualquier otro elemento.
4. Los compuestos resultan de la combinación química e una proporción específica de átomos de diferentes elementos. -
Propuso un modelo en el cual plantea que el átomo está formado por electrones incrustados en un mar de cargas positivas
-
Utilizó partículas alfa emitidas por una sustancia radioactiva (radio o polonio) colocados dentro de una caja de concreto, de manera
que sólo podían salir por un pequeño orificio para bombardear láminas delgadas de oro, platino y cobre. Colocó alrededor de la placa metálica una pantalla fluorescente. Observó que la mayoría de partículas alfa pasaban en línea recta, algunas se desviaban en pequeños ángulos, algunas pocas se desviaban en grandes ángulos https://www.youtube.com/watch?v=q543TfpFuYo -
Lo que hizo Sommerfeld fue perfeccionar el modelo de Bohr con las órbitas elípticas lo que dio lugar al descubrimiento del numero cuántico Azimutal (o secundario). Cuanto mayor era este número mayor era la excentricidad de la órbita elíptica que describía el electrón.
-
Decía que su posición no se podía determinar con exactitud. Schrödinger propuso entonces una ecuación de onda que ayuda a predecir las regiones donde se encuentra el electrón, que se conoce como “ecuación de Schrödinger”.
-
Los electrones al girar entorno al núcleo definían unas órbitas circulares estables que Bohr explicó como que los electrones se pasaban de unas órbitas a otras para ganar o perder energía.
Demostró que cuando un electrón pasaba de una órbita más externa a otra más interna emitía radiación electromagnética. Cada órbita tiene un nivel diferente de energía.