-
Explica mediante razonamiento lógico (filosofía griega) que los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incomprensibles e indivisibles; los átomos se diferencian solo en forma y tamaño, pero no por cualidades.
-
La teoría Atómica de Dalton permitió aclarar por 1ra vez el porqué las sustancias químicas reaccionaban en proporciones estequiométricas fijas(Ley de las proporciones constantes), y por qué cuando 2 sustancias reaccionan para formar 2 o más compuestos diferentes, entonces las proporciones de éstas relaciones son n°s enteros. John Dalton retoma los conceptos utilizados por Leucipo y Demócrito; la primera teoría de Dalton nos dice que los elementos están formados por átomos.
-
Fue el primer modelo atómico en el que los electrones estaban situados en los 8 vértices de un cubo, sirvió para dar cuenta de del fenómeno de la valencia.
-
Es una teoría sobre las estructura atómica propuesta e 1904 por Thomson, quién descubrió el electrón en 1897, pocos años después antes del descubrimiento del protón y del neutrón, en el modelo, el átomo, está compuesto por electrones de carga negativa incrustados en el átomo de carga positiva (como un budín con pasas)
-
Es una teoría de la estructura interna del átomo, Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de los rayos Alfa, sugirió que el nuevo modelo atómico tiene un núcleo o centro en el cual se concentra la masa y carga positiva y que en la zona extranuclear se encuentran los electrones.
-
Es un modelo clásico del átomo pero se introduceuna cuantización y explica que los electrones si pueden tener órbitas estables y porque los átomos presentaban espectros de emisión característicos.
-
Es un modelo cuántico no reativista, en este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico.
-
En 1932, realizó un descubrimiento fundamental en el campo de la ciencia nuclear: el neutrón, la partícula en el núcleo del átomo sin carga eléctrica. Este descubrimiento condujo directamente a la fisión nuclear y a la creación de la bomba atómica.
-
Es generalización relativista del modelo de Bohr.