-
Los piratas franceses llegaron a la isla de La Palma con intencion de conquistarla, pero no pudieron debido a la revelión de los palmeros en contra de ellos.
-
Dichos pirataas francese que fueron en la conquista de La Palam al pasar otra vez por alli, se encontraron con un barco lleno de jesuitas qeu se dirigian a Brasil pero al abordarlos decidieron acabar con ellos.
-
Desde Inglaterra la reina mando una poderosa escuadra de 29 barcos para conquistar Santa Cruz de La Palma.
-
Los berberiscos del Norte de África atacaron Teguise la capital de Lanzarote
-
Holanda también se disputaba los territorios de las Islas Canarias, y tras la muerte de Felipe II no llega la paz entre España y Holanda.
-
El vino Malvasía el más famoso de nuestras Islas era exportado a Inglaterra debido a la cantidad de inglese que lo bebían este vino tinerfeño, el precio del vino iba subiendo cada vez más pero los ingleses a cambio traín mercancias para vender clandestinamente allí.
-
1695-1721, hubo una serie de motines que afectaron a todo el archipiélago. Mientras el Tratado de Utrech ponía fin a la Guerra de Sucesión dando la corona de España a Felipe V de Borbón (1714) la situación económica en Canarias
-
Dichos estados se independizaron de la corona Británica debido a que no estaban de acuerdo con la subida de tasas y de los impuestos, se redactó dicha Constitución que compeltaba la Declaración de los Derechos que garantizaba la libertad a todos.
-
Los Estados Generales en Francia del Antiguo Régimen eran una asamblea convocada por el Rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de cada estamento: el clero (primer estado), la nobleza (segundo estado) y los representantes de las ciudades que disponían de consistorio (tercer estado).
-
fue una asamblea constituyente formada a partir de la Asamblea Nacional el 9 de julio de 1789, en los inicios de la Revolución francesa.
La Asamblea tomó innumerables medidas que cambiaron profundamente la situación política y social del país. Entre ellas, destacan la aprobación de la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la supresión del feudalismo, y, por supuesto, la Constitución francesa. -
Cae la monarquía francesa y los historiadores creen que es el final del antiguo régimen.
-
Convocaron elecciones para una nueva Conveción Nacional.
Juicio y ejecución de Luis XVI y su mujer María Antonieta.
Rebelión en la Vendée. -
Los jacobinos se hicieron con el poder y detuvieron a los girondinos. Promulgaron una nueva Constitución.
El ejecutivo quedó en manos de un Comité de Salvación Pública, que concentró todo el poder en Robespierre.
Éstos cayeron en el verano de 1794, tras un golpe de estado. -
Tras el golpe de Estado de Termidor, la burguesía, recuperó el poder. En esta etapa se dio por finalizada la revolucion y se suprimieron las instituciones del período anterior. También se aprobó una nueva constitución(1795). Entre tanto, prosiguió la guerra en Francia. Esta política estubo apoyada por los militares del ejercito revolucionario. De ellos Napoleón Bonaparte, terminó por dar un golpe del Estado el 18 de Brumanio.
-
Napoleón fue nombrado consul, permitió el regreso de los exiliados que aceptaran el nuevo orden y firmón un Concordio.
En 1804, Napoleón se sentía tan fuerte que se autocoronó emperador -
Se empezaron los experimentos con dichos insectos que se extraían de las tuneras, de ellos se extraía un colorante de color carmín. Tuvo muchísimo exito en Inglaterra pero años después al encontrarse los colorantes químicos dejo de ser tan influenciable en el comercio.