-
Es posiblemente el primer dispositivo mecánico de contabilidad de la historia. Tiene unos 5,000 años de antigüedad, y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo, puesto que aún se utiliza en varios lugares del mundo.
-
La primera computadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue "máquina de aritmética". Luego la llamó "rueda pascalina", y finalmente "pascalina".
-
La calculadora de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir. Un contador de pasos, consistente en una rueda dentada cilíndrica con nueve dientes o varillas de longitud variable.
-
Es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para tabular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.
-
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970.
-
No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Fue la primera máquina en ser vendida comercialmente en 1950. 1949 EDVAC. Segunda computadora programable.
-
Esta máquina era una combinación de máquina de escribir y de máquina sumadora. Permitía escribir la descripción y las cantidades de los asentamientos contables, a la vez que podía gravar en sus diversos registros acumuladores de cantidades parciales intermedias.
-
Se considera la primera computadora electrónica de propósito general. Si bien, actualmente se considera la primera a la Atanasoff Berry Computer( ABC ), que fue el primer computador electrónico y digital automático, construido por el Dr. John Vicent Atanasoff con la ayuda de Clifford entre 1937 y 1942.
-
Abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales ya que el considerado primer computador es el Zuse Z1 de 1938. Esta generación incluye las primeras máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era el relé, que fueron reemplazadas rápidamente por los tubos al vacío.
-
Las computadoras reemplazaron las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
Es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras (PC). El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971.
-
Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
Las computadoras desde el año1990 hasta la fecha cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo/ Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando alismo tiempo; se ahn creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo.