Eje cronologico (Sendero Luminoso)

  • Fundacion del Partido

    Abimael Guzmán, profesor de filosofía, funda el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso en Ayacucho.
  • Inicio de la lucha armada

    Quema de ánforas electorales en Chuschi, Ayacucho, marcando el comienzo de su "guerra popular".
  • Ataque a la cárcel de Ayacucho

    Liberación de militantes y demostración de poder organizativo.
  • Asesinato de ocho periodistas en Uchuraccay (Ayacucho)

    Evento que evidenció la complejidad del conflicto y atrajo atención internacional.
  • Declaración del estado de emergencia

    El gobierno peruano militariza varias provincias para combatir la insurgencia.
  • Masacre de Lucanamarca

    Sendero asesina a 69 campesinos, demostrando su brutalidad extrema.
  • Atentado de Tarata

    Explosión de coches bomba en Lima que dejó 25 muertos y cientos de heridos.
  • Captura de Abimael Guzmán

    La Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DINCOTE) captura al líder máximo.
  • Propuesta de Acuerdo de Paz

    Guzmán, ya en prisión, pide negociaciones con el gobierno de Fujimori.
  • División interna

    Fraccionamiento entre quienes apoyaban el acuerdo de paz y quienes querían continuar la lucha armada.
  • Toma de la residencia del embajador japonés

    Realizada por el MRTA (grupo distinto pero contemporáneo), afectó las políticas antiterroristas que también impactaban a Sendero
  • Muerte de Óscar Ramírez "Feliciano"

    Captura del líder de la facción que continuó la lucha tras la captura de Guzmán.
  • Creación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

    Investigación oficial del conflicto que documentó los crímenes de Sendero.
  • Sentencia a Abimael Guzmán

    Condenado a cadena perpetua por terrorismo y otros crímenes.
  • Muerte de Abimael Guzmán

    Fallecimiento en prisión del fundador y líder histórico a los 86 años.