-
-
Al principio de su historia, Roma fue una monarquía, en la que el rey tenía el poder absoluto. Roma tuvo 7 reyes, los primeros latinos, y los tres últimos etruscos. Durante la dominación etrusca Roma se convirtió en una ciudad poderosa. Con el tiempo, el descontento ante la dominación etrusca, condujo a una revuelta popular, después a la expulsión del último rey etrusco, y el comienzo de la república.
-
-
El gobierno estuvo formado por tres instituciones, las asambleas populares, los magistrados, y el senado.
En esta etapa, los plebeyos, lucharon por sus derechos; tuvieron un enfrentamiento, con el senado, este último, concluyó el conflicto, facilitando algunas medidas a esta clase social. En estos tiempos también se conquistaron la península itálica, luego el mediterráneo continental, y finalmente se extendieron por el mediterráneo oriental. -
-
-
-
-
-
-
Los emperadores, concentraron la máxima autoridad política, militar y religiosa. Para mejorar su administración, el imperio se dividió en provincias. En esta etapa el territorio de Roma, alcanzó su máxima extensión. En el siglo III, Roma gozó de una época de tranquilidad llamada la pax romana, además, en esta época, se llevó a cabo la romanización. También se produjo el aumento de guerras civiles, y de ataques a pueblos germánicos.
-
-
-
-