-
Surge bajo la inspiración de Picasso y Braque alrededor de 1907. Otros autores que llevaron a cabo esta técnica fueron Juan Gris, Salvador Dalí, Joaquín Torres, Julio Gonzalez o Caldier, entre otros.
-
Los representantes son Picasso, con obras como "Pájaros Muertos"(1912), Braque con "Naipes y Dados"(1914) y Juan Gris con "Violín y Guitarra" (1913).
-
-
-
El máximo exponente es el autor Juan Gris.
Algunas de sus obras pertenecientes a esta etapa son "Arlequín" (1917) y "La guitarra" (1013).
Cabe destacar una subetapa que se conoce como Las rimas plásticas a la cual pertenece "La ventana abierta" (1921). -
A esta etapa pertenecen autores como Salvador Dalí, Juan Gris ("La mesa del músico", 1926) o Joaquín Torres-García.
-
Preguerra y Guerra Civil española
Se caracteriza por un lenguaje muy surrealista y la utilización de tonos grises (era una fórmula para encarnar la muerte). Solían representar la fugacidad de la vida. -
-
-
-
-
-
-
La legión Cóndor bombardea la ciudad de Guernica (Vizcaya) dejándola prácticamente arrasada. Pablo Picasso tarda solamente un mes en realizar la pintura.
-