-
La edad media empezó con la caida del imperio romano el año 476 hasta el descubrimiento de America el 1492
-
-
Las Glosas Emilianenses son las primeras manifestaciones escritas en lengua castellana
-
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador.
-
Llevó a cabo una activa y beneficiosa política económica, reformando la moneda y la hacienda, concediendo numerosas ferias y reconociendo al Honrado Consejo de la Mesta.
-
Milagros de Nuestra Señora es la obra capital de Gonzalo de Berceo, clérigo secular del monasterio de San Millán. Se trata de una compilación de exempla que relatan veinticinco milagros de la Virgen María, escritos en un dialecto del castellano hacia 1260
-
El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1330 y 1335 por Don Juan Manuel, Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla.
-
El Libro de buen amor, también llamado libro de Arcipreste o libro de los cantares, ya que los manuscritos existentes no facilitan un título, es una obra del mester de clerecía del siglo XIV.
-
La peste negra, peste bubónica o muerte negra se refiere a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV
-
La Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a Fernando de Rojas
-
Las Coplas por la muerte de su padre, también citadas como Coplas a la muerte del maestre don Rodrigo o, simplemente, Las coplas de Jorge Manrique, son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre,