-
Invasión musulmana de la Península Ibérica liderada por Tariq ibn Ziyad. El reino visigodo cae en la Batalla de Guadalete. -
Conquista de la mayor parte de la península. Al-Ándalus se convierte en una provincia dependiente del Califato Omeya de Damasco.
-
Abderramán I, miembro de la familia Omeya, se establece en Al-Ándalus y se declara emir independiente, rompiendo los lazos políticos con el Califato Abasí en Oriente -
Reinado de Abderraman II, marcado por un florecimiento cultural y la expansión de Córdoba como un centro de poder
-
Revueltas internas, especialmente de muladíes (cristianos convertidos al islam) y mozárabes (cristianos en territorio musulmán)
-
Abd al-Rahman III se proclama califa, estableciendo el Califato de Córdoba. Esto marca la cima del poder político, económico y cultural de Al-Ándalus -
Reinado de Al-Hakam II, época de estabilidad y esplendor cultural.
-
Al-Mansur (almanzor), líder militar y político, gobierna de facto en nombre del califato, llevando a cabo exitosas campañas contra los reinos cristianos del norte.
-
Guerra civil conocida como la "fitna" que lleva a la fragmentación del califato y su eventual disolución.
-
Fragmentación del Califato de Córdoba en múltiples reinos de taifas, pequeños estados independientes. -
Alfonso VI de León y Castilla toma Toledo, lo que impulsa a los reinos de taifas a buscar ayuda en los almorávides, un grupo beréber del norte de África -
Los almorávides, liderados por Yusuf ibn Tashfin, cruzan a la península y derrotan a los cristianos en la Batalla de Sagrajas. Unifican Al-Ándalus bajo su control -
Crisis almorávide con la aparición de nuevas taifas, debido a la presión de los reinos cristianos y revueltas internas
-
Los almohades, otro grupo norteafricano, sustituyen a los almorávides como la fuerza dominante en Al-Ándalus. -
-
Derrota decisiva de los almohades en la Batalla de las Navas de Tolosa, lo que debilita su control sobre Al-Ándalus. -
Fundación del Reino Nazarí de Granada, el último reducto musulmán en la península. -
Los nazaríes pagan tributo a los reinos cristianos para mantener su independencia.
-
Caída de Granada ante los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, marcando el fin de Al-Ándalus