Eje cronológico Al-Ándalus

  • Emirato dependiente de Damasco
    711

    Emirato dependiente de Damasco

    Al- Ándalus, al principio, fue un emirato, es decir, una provincia gobernada por un emir, que dependía política y religiosamente de un califato (el imperio islámico).
  • Emirato independiente de Bagdad
    756

    Emirato independiente de Bagdad

    En la península arábiga, los Abasíes, otra facción islámica, derrocan a la familia Omeya, se hacen con el control del califato y establecen una nueva capital, creándose el nuevo Califato de abasida de Bagdad, actual Iraq.
  • Reinos de taifas
    1009

    Reinos de taifas

    Estructura excesiva para las necesidades de una organización, lo que la convierte en ineficiente o inviable.
  • Califato de Córdoba
    1031

    Califato de Córdoba

    El califato se fracturó en multitud de reinos musulmanes independientes conocidos como taifas. Por otro lado, la época del Califato de Córdoba fue la de máximo esplendor político, cultural y comercial de Al-Ándalus, aunque también fue intenso en unos de los reinos de taifas.
  • Reino nazarí de Granada
    1238

    Reino nazarí de Granada

    El reino fue fundado en 1238 por el noble nazarí Mohamed-Ben-Nazar. Aunque originalmente tenía su centro de poder situado en Jaén, unos años después el monarca nazarí trasladó su corte a Granada, alrededor de la cual organizó su nuevo Estado. El reino sobrevivió en esta precaria situación gracias a su favorable ubicación geográfica, tanto para la defensa del territorio como para el mantenimiento del comercio con los reinos cristianos peninsulares.