Eje cronológico

  • Fin de la  Segunda Guerra Mundial

    Fin de la Segunda Guerra Mundial

    La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto bélico más importante del siglo XX. Entre 1939 y 1945, Europa vivió el enfrentamiento de dos grandes alianzas: las potencias del Eje, con Alemania, Italia y Japón como principales protagonistas, y los Aliados, con Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Rusia, entre otros.
  • Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.

    Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.

    El ejército de los Estados Unidos lanzó Little Boy, la primera bomba atómica sobre la población civil, y arrasó con la ciudad japonesa de Hiroshima. Tres días más tarde se lanzó otra sobre la ciudad de Nagasaki.
  • El Plan Marshall

    El Plan Marshall

    Iniciativa estadounidense para la reconstrucción económica de Europa Occidenta
  • Bloqueo de Berlín

    Bloqueo de Berlín

    La Unión Soviética bloqueó el acceso terrestre a Berlín Occidental, lo que llevó a un puente aéreo organizado por las potencias occidentales
  • Fundación de la OTAN

    Fundación de la OTAN

    Creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte como alianza militar occidental
  • División de alemania

    División de alemania

    Los tres sectores occidentales (estadounidense, francés y británico) pasaron a llamarse República Federal Alemana (RFA) y el sector oriental (soviético) se convirtió en la República Democrática Alemana (RDA). Berlín quedó dividida y se crearon 81 puntos de paso entre las dos zonas de la ciudad.
  • Triunfo de comunismo en China

    Triunfo de comunismo en China

    La victoria de los comunistas en el continente chino llevó a la fundación, el 1 de octubre de 1949 de la nueva República Popular China, bajo la dirección de Mao y el Partido Comunista.
  • COMECON

    COMECON

    Una organización que se creó en los inicios de la Guerra Fría, con el objetivo de aunar fuerzas, promoviendo las relaciones comerciales entre los países adheridos, así como la cooperación e integración económica. En sus inicios, compuesta por los países socialistas y el bloque comunista.
  • Guerra de Corea

    Guerra de Corea

    Conflicto entre Corea del Norte, apoyada por la URSS y China, y Corea del Sur, respaldada por Estados Unidos y la ONU
  • Pacto de Varsovia

    Pacto de Varsovia

    Fue una alianza militar formada por los países de Europa del Este para contrarrestar la amenaza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y como respuesta al rearme de la República Federal Alemana (RFA) y su ingreso en esta organización militar.
  • Crisis de Suez

    Crisis de Suez

    La crisis de Suez de 1956 significó el ocaso de las viejas fuerzas coloniales y el surgimiento de nuevas superpotencias que marcarían el destino del Medio Oriente, por decenas de años: los Estados Unidos y la Unión Soviética.
  • Crisis de los Misiles en Cuba

    Crisis de los Misiles en Cuba

    Confrontación entre EE.UU. y la URSS por la instalación de misiles soviéticos en Cuba
  • Guerra de Vietnam

    Guerra de Vietnam

    Intervención estadounidense en Vietnam para contener la expansión comunista en el sudeste asiático
  • Mayo del 68

    Mayo del 68

    Una serie de manifestaciones iniciada por grupos de estudiantes contrarios a la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo y el autoritarismo reinantes
  • Apolo 11 en la Luna

    Apolo 11 en la Luna

    La misión estadounidense Apolo 11 colocó a los primeros humanos en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin.
  • Golpe de Estado en Chile

    Golpe de Estado en Chile

    El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea, Cuerpo de Carabineros y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno de la Unidad Popular.
  • Guerra de Afganistán

    Guerra de Afganistán

    Cuando las fuerzas comunistas del país con apoyo de la Unión Soviética hicieron un golpe de Estado y derrocaron al gobierno del presidente Mohammed Daoud. En su lugar, fundaron la República Democrática de Afganistán.
  • Matanza en la plaza de Tiananmen

    Matanza en la plaza de Tiananmen

    La matanza de la Plaza de Tiananmen ocurrió en junio de 1989, cuando el gobierno chino reprimió brutalmente protestas pacíficas en Pekín, lideradas por estudiantes que pedían reformas democráticas. El ejército usó tanques y abrió fuego contra civiles, causando cientos o miles de muertes. El evento es recordado por la censura oficial y la icónica imagen del "Hombre del Tanque".
  • Caída del muro de Berlín

    Caída del muro de Berlín

    La caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989, marcó el fin de la división entre Alemania Oriental y Occidental, simbolizando el colapso del comunismo. Fue derribado tras protestas y un anuncio que abrió las fronteras, poniendo fin a décadas de separación.
  • Disolución de la URSS

    Disolución de la URSS

    La URSS se disolvió el 25 de diciembre de 1991 debido a crisis internas y movimientos independentistas. Reformas fallidas y el debilitamiento tras un golpe de Estado llevaron a su colapso, con Gorbachov renunciando y las repúblicas separándose.