-
-
El almirante Topete se subleva en Cádiz, iniciando el proceso que derrocará a Isabel II.
-
Las tropas revolucionarias derrotan a las isabelinas.
-
-
Presidido por el general Serrano; Prim es nombrado ministro de la Guerra.
-
Establece la soberanía nacional, la monarquía parlamentaria y reconoce amplias libertades civiles.
-
Llega a España para asumir el trono.
-
Y es proclamado rey.
-
Se proclama la Primera República Española.
-
-
Disolución de las Cortes y fin de la Primera República.
-
Se restaura la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII.
-
Establece una monarquía constitucional con sufragio censitario.
-
Por Pablo Iglesias.
-
-
Se inicia la regencia de María Cristina de Habsburgo.
-
-
Culmina con la derrota española.
-
-
-
El día de su boda; sobreviven.
-
Protestas contra la guerra en Marruecos.
-
-
Grave derrota militar en Marruecos.
-
-
Se establece una dictadura militar con el beneplácito del rey
-
Éxito militar que pone fin a la guerra en Marruecos.
-
Se inicia la "Dictablanda" de Berenguer.
-
Acuerdo entre republicanos para instaurar la república.
-
-
Triunfo republicano en las principales ciudades.
-
Alfonso XIII abandona España.
-
Establece una república democrática, laica y descentralizada.
-
Fracasa.
-
Victoria de las derechas (CEDA)
-
Insurrección en Asturias y Cataluña contra el gobierno conservador.
-
-
Triunfo del Frente Popular (coalición de izquierdas).
-
Inicio de la Guerra Civil Española.
-
En accidente aéreo.
-
-
-
Exilio de republicanos y autarquía económica.
-
-
-
Inicio de la dictadura franquista.
-
España no entra en la Segunda Guerra Mundial.
-
Carta de derechos limitada.
-
-
Bases militares en territorio español.
-
-
Inicio del "milagro económico español".
-
Reforma institucional del régimen.
-
-
-
Luis Carrero Blanco, por ETA.
-
Promesas de apertura política.
-
Presión de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.
-
España acuerda la retirada del Sáhara Occidental.
-
Fin de la dictadura.
-