-
Periodo en el que se eliminan los privilegios feudales y se redactan nuevos derechos, para que aparezca la primera Constitución.
-
El rey convoca a los tres estamentos para resolver la crisis económica.
-
El Tercer Estado se declara representante de la nación, rompiendo con el sistema estamental.
-
Los diputados juran no separarse hasta crear una constitución para Francia.
-
El pueblo de París asalta la prisión de la Bastilla.
-
La Asamblea elimina los derechos feudales y los privilegios injustos de la nobleza y el clero.
-
Se reconoce la igualdad, la libertad y la soberanía nacional para todos.
-
Se reorganiza la Iglesia francesa, convirtiendo al clero en funcionarios del Estado.
-
Aparece una monarquía constitucional con poderes limitados para el rey y con separación de poderes.
-
El rey intenta huir al extranjero, pero es capturado. A partir de ese momento, desconfían de la monarquía.
-
Francia se convierte en una monarquía constitucional con separación de poderes.
-
Aparece un nuevo parlamento que se encarga de aplicar la nueva Constitución.
-
Juzgan al rey por su traición a la Convención.
-
El asalto a las Tullerías y las tensiones bélicas hacen que el poder real se acabe.
-
Etapa en la que abolió la monarquía, proclamando el fin del reinado de Luis XVI.
-
Francia le declara la guerra a Austria para evitar que otros países monárquicos intervinieran para detener la Revolución Francesa.
-
El pueblo y la Guardia Nacional derriban el poder real, por lo que la monarquía desaparece.
-
La Convención Nacional elimina la monarquía y declara la Primera República.
-
Guerra civil, la cual había comenzado con un levantamiento de campesinos contra el ejército republicano.
-
Los jacobinos controlan la revolución con políticas radicales y centralización del poder.
-
Descabezan al rey.
-
Los girondinos son expulsados y este poder lo toman los jacobinos.
-
Ejecutan a la reina con una guillotina tras un juicio breve.
-
Este es arrestado y termina siendo ejecutado.
-
Aparece un Gobierno de cinco directores, donde dependen del ejército por su inestabilidad política.
-
Constitución que estableció el régimen del Directorio.
-
Napoleón derrota a Austria y se convierte en una figura militar clave.
-
Napoleón gana importancia tanto militar como política.
-
Se cierra la etapa revolucionaria y se inaugura un nuevo régimen.
-
Napoleón toma el poder y finaliza la Revolución Francesa, por lo que se da comienzo al Consulado.