-
Él y su esposa fueron asesinados por el nacionalista serbio Gavrilo Princip en la ciudad de Sarajevo.
-
Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, Rusia que era aliada de Serbia, comenzó a movilizarse para la guerra. Alemania, aliada de Austria-Hungría, exigió que Rusia dejara de prepararse para la guerra.
-
Alemania lanza un ultimátum contra Rusia y Francia, la invasión alemana a Francia terminará en una guerra eterna de trincheras.
-
Los líderes alemanes exigieron que el rey Alberto les concediera paso libre a través del país, lo que les permitiría planificar un ataque por la retaguardia a los franceses.Este acto militar desencadenó una gran escalada bélica que hizo inevitable la I Guerra Mundial.
-
Fracasó y su ejército fue derrotado y aniquilado, tras esto el comandante ruso decidió suicidarse. Los alemanes capturaron a 95.000 soldados rusos, mataron a otros 30.000 y se apoderaron de 500 cañones enemigos.
-
También es conocida como “el milagro del Marne”.
-
Es considerada por muchos historiadores como el momento decisivo en el que el Imperio alemán comenzó a perder la Primera Guerra Mundial, a pesar de ser solamente el comienzo de esta.El resultado fue una victoria aliada sobre el ejército alemán.
-
También es llamada “la batalla de Flandes o de Holanda”, fue una de las primeras grandes batallas del frente occidental y marcó el final de la ofensiva alemana hacia el Canal de la Mancha. Esta batalla fue parte de la Carrera al Mar.
-
Aunque ambas partes de la batalla sufrieron grandes bajas, la batalla concluyó sin una victoria decisiva para ninguno de los bandos.
-
Comenzó cuando Berlín declaró a las costas británicas como zona de guerra y amenazó con hundir allí a todos los buques con material bélico a bordo, sin previo aviso, incluidas las embarcaciones neutrales y de pasajeros.
-
Está considerada como la primera batalla de la Historia con gases asfixiantes. El primer ataque con gas se produjo el 22 de abril, el objetivo era un tramo de 6'5 kilómetros de la línea aliada en el lado norte del saliente, en poder de tropas francesas y argelinas.
-
Fue firmado por Italia, Francia, el Reino Unido y Rusia. Decidió el ingreso de Italia a la Primera Guerra Mundial del lado de la Entente a cambio del reconocimiento de anexiones territoriales para Italia al final de la guerra.
-
Ante la posibilidad de incorporar al territorio nacional aquellas zonas con presencia lingüística italiana en poder de Austria, el Reino de Italia declaraba la guerra al Imperio austrohúngaro, a Alemania, al Reino de Bulgaria y al Imperio otomano.
-
Bulgaria firmó un pacto con Alemania y Austria-Hungría conocido como la Convención Búlgaro.Otomana. Mediante este acuerdo permitió a Bulgaria unirse a la guerra del lado de las Potencias Centrales a cambió de concesiones territoriales, especialmente en Macedonia.
-
Después de firmar el pacto con Alemania y Austria-Hungría, Bulgaria le declaró la guerra a Serbia. Como resultado, Bulgaria logró obtener el control de Macedonia, cumpliendo una de sus principales aspiraciones territoriales.
-
Operación Gericht, tras un bombardeo relativamente corto pero extremadamente preciso y que puso en juego un número extraordinario de morteros, obuses y cañones, los alemanes desencadenaron la operación de asalto contra Verdún.
-
La Primera República Portuguesa inicialmente no formó parte del sistema de alianzas involucradas en la P.G.M. Permaneció neutral al comienzo de la guerra en 1914, sin embargo, a pesar de que Portugal y el Imperio alemán permanecieron oficialmente en paz durante más de un año y medio después del estallido de la guerra, existieron enfrentamientos hostiles entre los dos países.
-
Fue un tratado secreto, le pusieron ese nombre por la mezcla de los nombres de los funcionarios que lo negociaron, Mark Sykes y François Georges-Pikot. Francia y Gran Bretaña
-
Las fuerzas británicas y francesas lanzaron una ofensiva en la región de Somme en el norte de Francia. La Batalla del Somme fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de muertos y heridos
-
Sin embargo, Francia obtuvo la victoria porque consiguió repeler al enemigo
-
Pronunció un discurso en el Senado en el que, en referencia a la guerra europea, pidió una "paz sin Victoria", es decir, un regreso a la situación política que se daba antes de que estallara la guerra.
-
Estados Unidos se había mantenido neutral. La declaración de guerra es una reacción a la guerra marítima que Alemania viene sosteniendo desde enero de 1917.
-
Fue la primera gran ofensiva de tanques en la historia y tuvo lugar entre el 20 de noviembre de 1917 y el 8 de diciembre de 1917
-
Entre el nuevo gobierno bolchevique de Rusia y las potencias enzarzadas
-
La Rusia bolchevique acordó la paz con Alemania, el Imperio Austrohúngaro, el Otomano y Bulgaria, ante la incapacidad militar y económica para seguir luchando en la I Guerra Mundia
-
El Consejo Nacional Armenio que operaba en Tiflis se declaró como la única y suprema autoridad de las provincias armenias.
-
Hungría había sido uno de los perdedores de la Primera Guerra Mundial
-
Fue parte de un proceso más amplio de desintegración del imperio
-
Finalizó con el armisticio de Compiègne la que hasta el momento había sido la guerra más devastadora de la historia de la Humanidad.