-
gobierna partido conservador
-
Rasgo de su reinado fue su protagonismo político y militar, unido a la inestabilidad política.
-
gobierno corto, revisionismo conservador
-
El objetivo de la conferencia fue solucionar la Primera Crisis Marroquí que enfrentaba a Francia con Alemania, había surgido en 1904 con motivo del acuerdo que habían suscrito Francia y España, con el visto bueno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, para delimitar las zonas de África sobre las que dichas potencias coloniales ejercerían su dominio.
-
El joven anarquista catalán Mateo Morral lanza una bomba contra el cortejo que causa veinticinco muertos y más de un centenar de heridos. 31 de mayo de 1906 el día en que Alfonso XIII contraerá matrimonio con la princesa británica Victoria Eugenia de Battenberg.
-
coalición de partidos de ámbito catalán entre 1906 y 1909
-
gobierno largo, revolución desde arriba
-
acción militar acaecida en ese lugar, próximo a Melilla, el 27 de julio de 1909 en la que las tropas españolas fueron derrotadas por los rifeños. Es considerada una parte de la Guerra de Melilla.
-
fundado por Alejandro Lerroux
-
En ella confluyeron varios problemas; el catalanismo político, los republicanos y el movimiento obrero
-
CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES
-
Protagonizó el Revisionismo Liberal, admitía la separación iglesia-estado y la intervención del estado en la economía y sociedad
-
-
fundado por Melquíadies Álvarez
-
1914-1923
-
confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
conjunto de sucesos que tuvieron lugar en el verano de 1917 en España, tres desafíos simultáneos que hicieron peligrar al gobierno e incluso al mismo sistema de la Restauración: un movimiento militar ,un movimiento político y un movimiento social
-
-
Durante la crisis de la Restauración, en la que se produjeron importantes conflictos sociales en España, revueltas, manifestaciones y huelgas en la mitad sur de España, especialmente en el campo andaluz
-
El Desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los Rifeños comandados por Abd el Krim
-
partido político de carácter independentista
-
partido político español de ámbito catalán, se creó alrededor de la conferencia nacional catalana.
-
El 14 de septiembre de 1923 se declaró el estado de guerra, que duraría hasta el 16 de marzo de 1925. El 15 de septiembre se aprobaba el real decreto que establecía un directorio militar que asumía todas las funciones del poder ejecutivo. Primo de Rivera se convertía en jefe de Gobierno y único ministro.
-
Se proclamó el estado de guerra, disolvió las cortes, suspendió la constitución, sustituyó los gobernadores civiles por militares, publicó el Decreto de Incompatibilidades.
-
El desembarco de Alhucemas fue un desembarco militar llevado a cabo en Alhucemas por el ejército y la Armada española y un aliado francés, que propiciaría el fin de la guerra del Rif
-
El Directorio militar fue sustituido por un gobierno en el que había militares y civiles presidido también por Primo de Rivera
-
La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de éste el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la dictablanda del general Dámaso Berenguer
-
designa la reunión promovida por la Alianza Republicana que tuvo lugar en San Sebastián el 17 de agosto de 1930, a la que asistieron representantes de casi todos los partidos republicanos españoles y en la que se acordó la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española
-
Consistió en la instauración el 14 de abril de 1931 del nuevo régimen político republicano que sucedió a la monarquía borbónica de Alfonso XIII, que había quedado deslegitimada al haber permitido la dictadura de Primo de Rivera
-
Abril-Octubre 1931
-
octubre-diciembre 1931
-
diciembre 1931-Junio 1933
-
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.
-
1931-1933
-
-
Fue un golpe militar organizado en España, su objetivo era derrocar al gobierno pero no necesariamente a derrocar a la República, fue fácilmente reprimido en Madrid.
-
El incidente de Casas Viejas , también conocido como los hechos de Casas Viejas , tuvo lugar en 1933 en la localidad de Casas Viejas , en la provincia de Cádiz , Andalucía .
-
Junio-Septiembre de 1933
-
1933
-
1933
-
1934
-
1933-1935
-
1934
-
1934
-
1935
-
1935
-
1935
-
1935
-
1935
-
1935
-
La Guerra Civil Española comenzó el 17 de julio de 1936, cuando los generales Emilio Mola y Francisco Franco iniciaron una sublevación para derrocar a la República elegida democráticamente.
-
1936
-
1936
-
1936
-
1936
-
El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue una sublevación militar dirigida contra el Gobierno de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año, y tuvo lugar en julio de dicho año. Su fracaso parcial condujo a una guerra civil y, derrotada la República, al establecimiento de una dictadura en España que estuvo vigente hasta la muerte de su máximo dirigente Francisco Franco en 1975.
-
Febrero-Julio 1936