-
-
2850: Herodoto calificó al pueblo egipcio como el “más religioso del mundo"
Siglo I a.C. Diodoro Sículo registra que en el antiguo Egipto se vestía y criaba a los niños sin reparar en gastos -
Médicos-filósofos como Hipócrates, Asclepiades, Galeno, Sorano, Celso, etc., padres de lo que más tarde se ha llamado naturalismo psiquiátrico, se harán eco de esta visión e intentarán arrancar las deficiencias y enfermedades de las culpas, los hados y voluntad
de los dioses. -
(1700 - 560 a. C.) Devenir histórico con el rey Hammurabi con Nabucodonosor
-
1300: Odiseo observa cómo el hombre malo no es aquel que hace el mal lugar en la sociedad.
460:Hipócrates través de su Corpus hippocraticum, se esfuerza por poner la medicina y la asistencia sanitaria en manos de los hombres
442: Concilio de Vaison estipula la obligación de anunciar a la iglesia las presencias de los niños abandonados.
427: Platón, los débiles y los retrasados mentales tenían escaso
384: Aristóteles escribió en su Política -
Locke, Condillac, Rousseau y otros autores traducen al plano pedagógico Ideas que iban a tener una trascendencia considerable en el cultivo de la educación especial y en particular la deficiencia mental
-
Siglo IV d.C.: anteriormente los niños recién nacidos eran depositados en los estercoleros públicos, donde podían ser recogidos por cualquiera o morían de frío, de hambre o eran devorados por los animales y en este siglo gracias a la influencia del cristianismo esta situación cambió.
-
-
Los jueces y los obispos investigarán y castigarán a los padres que matasen a sus hijos “con las penas más severas, excepto la pena capital”
-
Se establecen normas contra la práctica de abortos y filicidios del niños adulterinos.
-
Declara concretamente que “todo ser humano concebido por concubinato es reo de impiedad y muerte y, por lo mismo, hijo de la ira”
-
Según Plutarco, Licurgo “acostumbró a los ciudadanos a no querer ni saber vivir solos, sino a andar como las abejas, que siempre están en comunidad, siempre juntos alrededor de su caudillo, casi fuera de sí por el entusiasmo y la ambición de parecer consagrados del todo a la patria”
-
sancionó que “Su Magestad tomará a su cargo la custodia de las tierras de los idiotas de nacimiento, percibiendo sus beneficios sin devastar las ni destruirlas, y sobrebvendrá a las necesidades de los titulares.
-
-
Exigió que se apostasen guardianes para vigilar a los idiotas.
-
Pedro Ponce de León y Juan Pablo Bonet fueron los pioneros que, venciendo resistencias importantes, abrieron camino a la educación de sordomudos
-
Puede considerarse simbólicamente el punto de partida de la llamada social educación social europea, Luis Vives publicaba De Subventione Pauperum, considerando el tratado más acabado del programa humanista europeo sobre ayuda al pobre y necesitado.
-
Se publicó el Nex Natura Brevium, Sir Anthony Fitzherbert proponía un primitivo test de inteligencia.
-
Era un programa humanista sobre la ayuda al pobre y al necesitado, que marcaría la atención asistencial al pobre y al necesitado
-
Pedro Ponce de León lleva a cabo en el monasterio de Oña la educación de 12 niños y jóvenes sordomudos
-
Cristóbal Pérez Herrera publica Amparo de Pobres, publicación de notable trascendencia
-
Martín González de Cellórigo sacaba a la luz el Memorial de Pobres.
-
Manuel Ramirez de Carrión es un educador de varios sordomudos de la nobleza castellana, quien posiblemente tuviera contacto con la obra de Ponce de León
-
Sancho de Moncloa pública la Restauración Política de España
-
Juan Pablo Bonet publica su libro "Reducción de las letras y arte para enseñar a hablar a los mudos"
-
George Philip Harsdorffer creó una tablilla de cera para que escribieran los indigentes.
-
Platter escribe De Mentis Imbecilliate y Paracelso die grosse wundartzney donde ponen en manifiesto que el proceso de identificación del retraso mental es factible pero se considera intratable por razones de orden físico y astral
-
Valentín Haüy fundó la Institution des Jeunes Aveubles en París y fue uno de los primeros en adoptar la escritura en relieve, proclamando que los ciegos eran educables, principio que continuaría pocos años después su discípulo Louis Braille.
-
El abate Charles Michel L´Epée fundó la primera escuela pública francesa para disminuidos: la Institution Nationale des Sords-Muest de París.
-
Gracias a las aportaciones de Rousseau la pedagogía sufre una revolción interna que agrita el viejo paradigma.
En su obra "Emile ou De l'éducation" sienta las bases para considerar al niño con su especifidad como verdadero centro del interés de la pedagogía -
-
Se abre bajo los auspicios de la Real Sociedad Económica Matritense, la Real Escuela de Sordomudos de Madrid
-
Félix Voisin público Des causes morales et physiques des maladies mentales, texto en el que abogaba abiertamente por un tratamiento pedagógico de la enfermedad mental
-
Félix Voison sacaba a luz una obra donde explícitamente recoge la voz educación especial: Aplication de la physiologie du cerveau a l'étude des enfants qui nécessitent une éducation spéciale (physiologie du cerveau a l'étude des enfants qui nécessitent une éducation spéciale)
-
E. Seguin publica Traitement moral, hygiene et éductaion des idiots et des autres enfants arriérés (Tratamiento moral, higiene y educación de idiotas y otros niños atrasados)
-
Ley española impulsada por el gobierno para regular la enseñanza
-
Georgens y Deinhardt sacaban a la luz Die Heilpädagogik (pedagogía curativa) para el tratamiento de deficientes
-
Se celebra en Halle (Alemania) las primeras clases especiales para niños inadaptados
-
Stolzner y Ken fundaban en Hanover la primera asociación para el tratamiento de niños deficientes
-
Sengelmann establecía los primeros Heilpädagogische Beratugen (coloquios de pedagogía curativa)
-
En Estados Unidos, el emigrado Eduardo Seguín contribuyó en fundar lo que hoy se conoce como la American Association on Mental Deficiency
-
Se reproducía en Londres las primeras clases especiales para niños inadaptados con la fundación de la Brish Child Study Associaton para atender a niños con problemas
-
Aparecían el Kinderfebler y el Hischule, periódicos concebidos para difundir entre maestros y profesores avances de educación especial
-
Aparece en Francia la Socialité libre pour l’Etude Psycgologique de I’Enfant, sociedad impulsada por Alfred Binet e integrada por psicólogos, maestros de escuela y directores preocupados por los problemas prácticos que se plantean en las aulas
-
Se inaugura en Bruselas la escuela de Ovidio Decroly para retrasados y anormales
-
Las aportaciones del Congrés Internacional d’Hygiene Scolaire, supuso el inicio de una colaboración muy estrecha entre médicos, juristas y educadores a favor de la escolaridad específica y diferenciada
-
Aportaciones francesas de Alfred Binet y de su alumno Teodoro Simon que al publicar el test Binet-Simon, impulsaron considerablemente la psicometría
-
Se abría en Roma la primera Casa dei Bambini para niños pobres y con problemas de María Montessori
-
Augusto Vidal Perera, profesor de Psiquiatría Infantil en la Escuela Normal de Barcelona, publicaba Compendio de Psiquiatría Infantil para maestros y dos años más tardes se creaba, en la Escuela de Estudios Superiores de Magisterio, la primera cátedra de Psiquiatría Infantil para maestros
-
Francisco Pereira fundó la revista “La infancia anormal” que destacaba por su carácter pionero y simbólico
-
Teoria evalucionista, Inborn Errors of Metabolism de A. Garrod
-
Teoría evolucionista, The Kalliskask de Herbert Goddard
-
Publicación de Los niños mentales anormales, obra de Gonzalo Lafora.
-
Elisabet Farrol impulsó en los Estados Unidos la creación del Consejo Internacional para la Educación de niños Excepcionales
-
Se creó el Instituto Médico-Pedagógico en el que más tarde se formarían figuras relevantes de la Educación Especial en España
-
Ovidio Decroly tuvo una importancia capital en la edición inglesa: The Education of Mentally Defective Childen, que asentó a nivel internacional una buena parte de las líneas pedagógicas de la educación en deficientes
-
Se creaba en Francia la Socialité Internationable pour la Pedagogie de l’Enfance Deficiente
-
Tuvo lugar en Munich el primer congreso organizado bajo la denominación de pedagogía terapéutica o curativa