Granville stanley hall small 4 3

Educación de los gringos

  • Period: to

    Granville Stanley Hall (1844-1924)

    Fue el fundador del movimiento del estudio infantil, así como el fundador de la American Psychological Association (APA) y fue su primer presidente. Creando valiosas aportaciones a la psicología educativa.
  • Period: to

    Edward Lee Thorndike (1874-1949)

    Thorndike fue conocido como el fundador de la psicología educativa propiamente tal, buscando producir cambios en la personalidad, inteligencia y conducta de las personas en el contecto escolar
  • William James (1842-1910).

    William James (1842-1910).

    Fue considerado como una de las figuras centrales de la psicología en Estado Unidos. en 1890 publicó "Los Principios de Psicología de James". Además, su libro consolidó la psicología pragmática y funcionalista en EU (Ecyclopedia Britannica, 2025).
  • Fundación de la APA

    Fundación de la APA

    En 1892, Stanley Hall fundó junto a otros colegas la American Psychological Association, siendo su primer presidente. La fundación de esta asociación implicó la revolución de la educación en la psicología, consolidandose de 1920 a 1960, en donde se estableció una base empirica de la psicología educativa.
  • John Dewey (1859-1952)

    John Dewey (1859-1952)

    En 1896, John dewey publico un articulo psicolóligo que obtuvo implicaciones inmediatas en la eduación, demostrando que si el acto de educar tenia como objetivo el aprendizaje, entonces los métodos eran inapropiados.
  • Alfred Binet (1857-1911)

    Alfred Binet (1857-1911)

    Alfred Benner publicó "Fatiga Mental", aplicando en esre el método experimental de la psicología edcuativa aplicandose tanto en las aulas como en los laboratorios. Además, en el año 1904 se le nombró Ministro de Educación Pública, buscando distinguir a los niños con discapacidades en el desarrollo. Para esto, desarrollo la primera prueba de inteligencia. Además, centro varias de sus teorías en realizar tareas que requerian dominio del vocabulario y capacidades aritméticas (UAMadrid ,2021).
  • Period: to

    Benjamin Bloom (1903-1999)

    Bloom fue profesor de la Universidad de Chicago por más de 50 años, en donde desarrolló una taxonomía de objetivos educativos, utilizados desde la formación docente hasta el desarrollo de herramientas de evaluación
  • Crisis de la Psicología educativa

    En la decada de 1940, el área enfocada en la psicología educativa de la APA estuvo cerca de desaparecer debido a que no poseeia campo propio y sus métodos se consideraban anticuados.
  • B.F. Skinner (1904-1990)

    B.F. Skinner (1904-1990)

    Skinner fue conocido como el padre del conductismo radical. En 1953, rediseño diversas prácticas escolares a través de la tecnificación y mecanización de la ensñanza, introduciendo el condicionamiento operante, basada en el refuerzo.
  • Jerome Bruner (1915-2016)

    Jerome Bruner (1915-2016)

    Jerome Bruner fue presidente de la conferencia de Woods-Hole en 1959, en donde publicó "El Proceso de la Educación), destacando dos ideas principales: Que en vez de enseñar hechos y métodos, se debian enseñar estructuras y principios clave en cada asignatura. 6 años después, publicó la teoría de la instrucción, inaugurando una nueva rama de la psicología educativa: La psicología de la instrucción
  • Period: to

    Eclosión de la Psicología Educativa

    Este periodo se le conoció como la eclosión de la psicología educativa debido a que entre la década de 1960 y 1970, esta rama desarrollo una posición privilegiada, conviertiendose en la 3era división de la APA en número de afiliados
  • Nathaniel Gage

    En 1963, Cage editó el libro "Handbook of research of Teaching" en donde contribuyó al desarrollo de las primeras investigaciones en docencia y psicolgía educativa. Ademas fundó en Centro Stanford para la investigación y el Desarrollo de la Docencia.
  • Centenario de la Psicología Educativa

    En 1992, se cumplieron 100 años desde la fundación de la Psicología educativa, por lo que se buscó redefinir y aclarar los objetivos del campo educativo.