-
En el décimo día después de iniciado el
período menstrual, un óvulo es estimulado por
hormonas le llama ovulación. -
Al final solo uno de ellos llegará a fecundar
un óvulo, y este proceso de termina
cuando se implanta en el útero el cigoto y se da
la concepción de un nuevo ser. -
Comienza con la concepción y la fertilización, perdura hasta que el organismo
en desarrollo llega al útero y se implanta, generando un blastocito -
Aparece un cerebro y medula espinal primitivo. Empiezan a desarrollarse tejidos musculares , corazon,espina dorsal y aparato digestivo. Mide 6 ml
-
Principia cuando termina la implantación.
Se trata de un lapso de gran
desarrollo y crecimiento estructural que se prolonga hasta dos meses después de la concepción. El embrión pasa a ser un blastocito -
Se forman algunas estructuras externas como cara, brazos , pies, dedos de las manos y pies-
-
Abarca desde el inicio del tercer mes hasta el nacimiento, es decir que tarda
alrededor de 6 meses hasta el nacimiento. En este período se denominará feto al embrión. -
Crecimiento rápido, se organizan y conectan el sistema nervioso con los órganos y músculos, patalea, succiona su pulgar, abre la boca y practica respiración. Se observa el sexo del feto
-
La madre siente movimientos, el vernix y el lanugo aparecen evitando que la piel del bebe se agriete por el liquido amniótico, ya están presentes todas las neuronas que producirá el cerebro. Reacciona al sonido y sus ojos son sensibles a la luz
-
En caso de nacer hay mas probabilidad de sobrevivir, sigue aumentando de tamaño su cerebro, crece rápidamente y aparece grasa debajo de la piel
-
El parto es el proceso fisiológico que culmina con la expulsión del feto y la placenta del útero materno, a través del canal del parto (vagina) o mediante una cesárea. Concepto creado por IA)