Educación en linea y a distancia

  • Primeros orígenes

    Primeros orígenes

    La educación a distancia era básicamente un sistema cerrado y unidireccional, centrado en el material didáctico. Algunos programas de formación proponían un texto escrito que se enviaba por correo postal a los estudiantes pretendiendo así, reproducir una clase presencial normal de manera escrita.
  • Primeros orígenes

    Se realiza la “Primera Conferencia Internacional sobre Educación a Distancia” en la ciudad de Victoria, Canadá. Al siguiente año (1939), se fundó en Francia el “Centro Nacional de Enseñanza a Distancia”, cuya función inicial fue atender a los niños que tenían que huir de la guerra hacia otros países abandonando también sus escuelas.
  • Primeros orígenes

    La educación a distancia era básicamente un sistema cerrado y unidireccional, centrado en el material didáctico. Algunos programas de formación proponían un texto escrito que se enviaba por correo postal a los estudiantes pretendiendo así, reproducir una clase presencial normal de manera escrita.
  • Creación del termino educación a distancia

    El término EaD se origina en la Universidad de Tübingen en Alemania donde los investigadores escribieron acerca del fernstudium (estudio a distancia) y lo describieron como principios industriales, división del trabajo y uso de tecnologías.
  • características

    Se caracteriza como un principio de la producción industrial, por la mecanización, producción masiva y la división del trabajo. Centrada en la autonomía, independencia e interacción del estudiante; la comunicación entre el profesor y el estudiante puede realizarse a través de medios impresos, sonoros, electrónicos o mecánicos.
  • Modelo multimedia

    Modelo multimedia

    Con la creación de la Open University Británica, la radio y la televisión presentes en hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por recursos de tipo audiovisual como los casetes, las diapositivas y las videocasetes. El teléfono es usado para que el tutor o profesor se pueda comunicar con los estudiantes.
  • Recursos multimedia

    En los años 80 surgió el hipertexto, una forma de organizar la información que permite “cambiar de página” haciendo click sobre una palabra, frase u objeto determinado. Unido a la mejora en la reproducción de gráficos y audio de los computadores, dio origen a los primeros recursos multimedia educativos.
  • Enseñanza por internet

    Denominada Modelo de Aprendizaje Flexible, usa la multimedia interactiva y la Comunicación Mediada por la Computadora (CMC)
    Se empiezan a incorporar ideas sobre la personalización de la información y la noción del estudiante activo, la pedagogía es de enfoque constructivista, centrada en el desarrollo de estrategias para lograr en el estudiante procesos de aprendizaje significativos.
    Auge del CD ROM, Internet, Páginas Web
    Marca el inicio de los espacios virtuales de aprendizaje.
  • La Web

    La Web

    La aparición de los primeros navegadores web facilitó el acceso a recursos multimedia y amplió el espectro y variedad de los mismos.
  • Objetos de aprendizaje

    A mediados de los años 90 surge la idea de crear un mercado digital educativo y, con ella, el concepto de objeto de aprendizaje.
  • Los LMS (Sistemas de gestión de aprendizaje).

    Los LMS permitieron una forma de estructurar y unificar tanto los objetos de aprendizaje y como el resto de las actividades sincrónicas y asincrónicas de un curso, suponiendo un punto de inflexión en el desarrollo de la educación online.
  • Dispositivos móviles.

    Si bien con los primeros dispositivos móviles se desarrollaron algunas experiencias que intentaban facilitar el aprendizaje desde cualquier lugar y momento, no fue hasta la llegada de los smartphones y tablets, a mediados de la siguiente década, que se pudo conseguir con mayor éxito este objetivo.
  • Diseño de aprendizaje.

    El diseño de aprendizaje, a diferencia del diseño instruccional, tiene como objetivo facilitar un proceso de diseño pedagógicamente eficaz con un uso adecuado de las tecnologías. Sus tres características más importantes son orientación, visualización e intercambio.
  • Campus virtuales

    Campus virtuales

    Marcada por el aumento de plataformas en línea; principalmente promovidas por universidades o empresas, pero normalmente por Instituciones de Educación Superior.
  • Period: to

    Campus virtual

    • Separación geográfica y temporal
    • La EaD debe ser institucional
    • Centrado en el estudiante
    • Uso flexible del tiempo y espacio para fortalecer el aprendizaje independiente y autónomo.
    • Medios impresos o tecnológicos educativos
    Gamificación y aprendizaje basado en juegos.
    • Con el cambio de década aparece una tendencia que se ha mantenido hasta la actualidad: la aplicación de recursos de los juegos (diseño, dinámicas, elementos, etc) en contextos educativos online.
  • Medios sociales

    La aparición de la web 2.0 terminó con la unidireccionalidad de Internet e implicó a los usuarios en la construcción de recursos y el aumento de la interacción a través de redes sociales, blogs, wikis, juegos online y herramientas de edición colaborativa, entre otras muchas opciones. Esto obligó a la actualización de muchos LMS para adaptarse a las necesidades de los usuarios, dando lugar al llamado e-Learning 2.0.
  • Características E-Learning

    • Uso de TIC
    • Uso de internet (Web)
    • Plataformas tecnológicas
    • Comunicación bidireccional
    • Comunicación síncrona y asíncrona
    • Tutoría (pedagogía)
    • Estudiante centro de la formación
    • Habilidades y competencias Aprendizaje colaborativo
    • Autoaprendizaje
    • Educación a distancia o semipresencial
    • Favorece la integración
    • Elimina distancias físicas
    • Flexibilidad evaluación
    • Continua asimilación, no presencial
    • Actualizados estructurados y organizados
  • Concepto E-Learning

    Concepto E-Learning

    Las grandes empresas tecnológicas, los medios de comunicación y telecomunicaciones incorporan cursos a sus intranets o redes corporativas como complemento a la formación continua presencial, por lo que aparece un método de aprendizaje auto conducido denominado e-learning, lo que conlleva a hacer inversiones en plataformas y se difunde el concepto e-learning.
  • eBooks, tablets y smartphones

    eBooks, tablets y smartphones

    La segunda generación de dispositivos móviles, con una mayor resolución gráfica y conexión permanente a Internet, permitió el desarrollo del mobile learning (o m-learning) potenciando características como la multifuncionalidad, accesibilidad y uso de aplicaciones.
  • MOOC

    MOOC

    Los MOOC se definen como cursos online abiertos y masivos. Su objetivo es ofrecer formación gratuita, generalmente sobre un tema muy específico, a un número masivo de estudiantes a través de recursos educativos abiertos. Se trata de una tendencia de educación online con distintos formatos y metodologías, que ha sido acogida por la mayoría de las universidades del mundo.
  • Analíticas de aprendizaje.

    Analíticas de aprendizaje.

    Las posibilidades de seguimiento al proceso de aprendizaje del e-learning se materializan a través de las analíticas de aprendizaje, herramientas que miden, recopilan, analizan y presentan datos sobre el comportamiento de los estudiantes para optimizar su aprendizaje y los entornos en los que se produce.