-
Entre 1435 y 1440 Johannes Gutenberg (Alemania, 1398 - 1468) desarrolla la imprenta de tipos móviles de madera o metal. Su oficio de orfebre le permitió tallar las letras por separado, para luego colocarlas en casillas de madera, formar los textos, realizar la impresión y luego reutilizar las letras
-
Desde el siglo XVIII existe la educación a distancia , como un medio para aprender por correspondencia.
-
Es cuando Sir isaac pitman hace un intento de educacion a distancia un poco mas formal, enviando materiales para que se pudieran estudiar distintas profesiones
-
Alemania funda la primera institución de enseñanza por correspondencia ( curso de lenguas extranjeras con audio material)
-
El escocés A.Graham bell inventó el teléfono que nos permite comunicarnos verbalmente a distancia
-
Las instituciones adoptan la radio como medio de enseñanza
-
SE transmite la primera emisión de televisión educativa fue un hecho experimental .
-
En argentina algunas universidades comienzan a administrar algunas emisoras de radio
-
Por el siglo XX en el año 1938 en la ciudad de victoria en canadá, fue cuando se realizó la primera conferencia internacional de educación por correspondencia
-
el organismo asociativo actual denominado consejo internacional para la educación por correspondencia “ICCE”
-
El proyecto de escuelas radiotelefónicas que le cambio la vida a muchas personas ([https://www.radionacional.co/noticia/campesinos/radio-sutatenza-la-primera-revolucion-educativa-del-campo-campo)
-
En 1956 en Estados Unidos se fundó el home study council (el concejo de educación desde el hogar), el primer certificado de este concejo fue NYIP(New York Institute of photography) el ´programa de fotografía profesional mas grande y el de mayor antigüedad de los estados unidos, este fue el primero en registrarse para comenzar clases por correspondencia.
-
la evolución de la informática necesitó la creación de nuevos servicios capaces de almacenar, recibir y procesar a distancia la información y los datos. Y así se inventó la invención de la teleinformática, gracias a unas redes de telecomunicaciones.
-
aparece la computadora y las telecomunicaciones se introduce el cd rom, internet y clases con un entorno web
-
En esta época entra en escena el uso de la computadora, pero todavía no es considerada muy "interesante" pues no a aparecido el contenido multimedia e hipermedia
-
crecimiento acelerado de las instituciones con educación a distancia, solo en USA se registraron 54.470 ofertas de post secundaria bajo modalidad e-learnig
-
Con la llegada de la multimedia, se identifica un alto uso de las computadoras en la educación a distancia, ya sea en cd, video, audio , la interacción sin necesidad de ser presencial
-
comienza lo del concepto de web 2.0 y plataformas que permiten el trabajo colaborativo
-
las computadoras con banda ancha e inalámbrica permiten la movilidad, celulares y tecnología de vanguardia y altos niveles de interactividad y transferencias de video en tiempo real
-
La practica de la educación a distancia de algún modo ha tenido que ver con el impulso a nuevas tecnologías, tanto audio visuales y materiales interactivos mediante el uso de computadoras, internet ha dado paso a aulas virtuales