Educación

  • Ley 30

    • Garantiza a la sociedad que las instituciones que hacen parte del Sistema cumplen los más altos requisitos de calidad y que realizan sus propósitos y objetivos.
    •Autonomía universitaria
    • Educación Superior
  • Decreto 1860 de 1994.

    Aspectos pedagógicos y organizativos generales.
    - Obligatoriedad del PEI.
    - Establecimiento de los Niveles, Ciclos y Grados
    - Educación preescolar, la básica, la media, la del servicio especial de educación laboral, la universitaria, la técnica y la tecnológica
    - Obligatoriedad de un Gobierno Escolar y Manual de Convivencia
    - Consejo Directivo
    - Procesos de Evaluación
  • Ley 115

    Ley General de Educación
    -Es una ley que contiene normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad
    -Desarrollo de la personalidad sin más limitaciones
  • Decreto 2253 de 1995

    Tarifas de matrículas, pensiones y cobros periódicos.
    - Define valor matrícula, pensión. Cobros periódicos como transporte, alimentación etc.
    - Régimen de libertad vigilada y Régimen de libertad regulada
    - La propuesta de tarifas debe ser clara, inequívoca y determinada. De acuerdo a servicios que se ofrezcan.
    - Del régimen controlado. Cuando se compruebe infracciones
  • Decreto 2247 de 1997.

    Servicio Educativo Nivel Preescolar
    • Pre jardín (3) Jardín (4) y Transición (5) Grado Obligatorio
    • Debe asegurarse atención personalizada
    • Principios de la Educación Preescolar: Integralidad, Participación y Lúdica.
    • Fomentar, generar situaciones, creación de ambientes, comunicación, aceptación, reconocimiento, integralidad, reconocimiento de actitudes y aptitudes.
    • No hay objetivos dictados, lineamientos. No se “aprueba”
  • Decreto 1286 de 2005.

    Participación de los padres de Familia en el mejoramiento de los procesos educativos
    • Derechos. Elegir el tipo de educación, recibir información, conocerla con anticipación.
    • Deberes. Matricular oportunamente, obligaciones adquiridas en el momento de la matrícula.
    • Participación de los padres de familia en consejos. Consejo de Padres de Familia
  • Ley 1014 de 2006.

    De fomento a la cultura del emprendimiento.
    - Emprendimiento, creación de riqueza.
    - Promover el espíritu emprendedor.
    - Promover el vehículo entre el sistema educativo y el sistema productivo.
    - Creación de redes para el emprendimiento
  • LEY 1188 DE 2008

    Esta ley regula el registro calificado de programas de educación superior y se dictan otras disposiciones.
    - Desarrollo de un programa académico de educación en evolución
    - Calidad del servicio educativo
  • decreto 1075 2008

    Compila y racionaliza las normas de carácter reglamentario que rigen a dicho Sector y contar con un instrumento jurídico único para el mismo.
    - Eficiencia económica y social del sistema legal y para afianzar la seguridad jurídica.
  • Decreto 1290 de 2009.

    Evaluación del aprendizaje y promoción. Básica y Media
    • Estándares internacionales
    • Nacional. MEN e ICFES
    • Institucional. Integral, reconocer, identificar características, determinar promoción, Escalas de valoración, seguimiento, autoevaluación.
    Escala de valoración Nacional
    • Desempeño Superior
    • Desempeño Alto
    • Desempeño Básico
    • Desempeño Bajo
  • Ley 1620 de 2013 y Decreto reglamentario 1965 de 2013.

    Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar"
    • Actualización de los Manuales de Convivencia para el ejercicio pleno de los derechos Humanos, sexuales y reproductivos.
    • Definición: Conflictos, agresión escolar, Bullying, violencia sexual etc
    • Situaciones Tipo I (Conflictos esporádicos), Tipo II (Acoso sistemático), Tipo III (Delitos). Protocolos de atención
  • Decreto 1030 2019

    -Gestor normativo
    regula los procesos de registro calificado y calidad académica de las IES
    -Consolida una visión de calidad que responda a las demandas sociales, culturales y ambientales, en la cual se reconoce la diversidad de las Instituciones de Educación Superior.
    -Función pública