Se constituye en Pamplona la Federación Nacional de Sindicatos Católicos Libres
Convenio de Régimen Local entre la Diputación Foral y el Estado
Se proclama la República. Constantino Salinas y Mariano Ansó, republicanos, presiden, respectivamente, la gestora de la Diputación y el Ayuntamiento de Pamplona
Los representantes navarros votan en contra del Estatuto Vasco
El Bloque de Derechas gana las elecciones en Navarra. El Frente Popular obtiene la mayoría en el conjunto de España
Guerra Civil. Miles de voluntarios navarros se enrolan en el ejército nacional. Se inicia la represión contra los simpatizantes nacionalistas y de izquierdas
Franco otorga a Navarra la Cruz Laureada de San Fernando
Bombardeo (22 Mayo) de Pamplona por la aviación republicana
Aprobación del Plan de Promoción Industrial de Navarra
Celebración del Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca) en Pamplona
Creación de las Comisiones Obreras de Navarra
Huelga general en Navarra
Dos personas mueren en los enfrentamientos de Montejurra
Mesa de Alsasua, germen de Herri Batasuna
Se funda Unión del Pueblo Navarro
Desaparece el periódico tradicionalista El Pensamiento Navarro