-
Selma Mushkin
Uso óptimo de los recursos para la atención de
enfermedades y la promoción de la salud -
Se incluye el trabajo de Mushkin, “Health as Investment”.
-
Incertidumbre y el análisis de bienestar de las prestaciones médicas
-
Primer centro de investigaciones en economía de la salud.
-
Primera revista de economía de la salud
-
Alejandro Vivas: “Objetivos e Instrumentos de
la Economía de la Salud” -
Subdisciplina de la Economía
Beneficios ganados por la utilización de servicios de salud son
más grandes que los beneficios perdidos. -
Mesa redonda sobre capacitación en economía y financiamiento en salud para América Latina. Se promovió el apoyo para la creación de asociaciones o grupos nacionales que trabajen en las áreas de economía y financiamiento de la salud.
-
Ley 100 de 1993
Crecimiento en producción académica impulsado por la reforma -
-
- Estado de salud y demanda por servicios médicos.
- Análisis de aspectos financieros.
- Medición y análisis de la calidad de la oferta de servicios médicos.
- Accesibilidad a los servicios de salud.
-
Objetivos: Investigación, desarrollo de nuevas iniciativas,incrementar la comunicación entre economistas de la salud
-
“La Investigación en Economía y Financiamiento
de la Salud en Colombia: situación actual y
desafíos -
Autor destacado dela economía de la salud en Estados Unidos.
-
-
Paradigmas en la economía de la salud
-
Mesa redonda capacitación economía y financiamiento en salud Instituto de Desarrollo Económico del Banco
Mundial (IDE/BM/ Organización Panamericana de la Salud (OPS) -
•Salud y desarrollo.
•Financiamiento y cobertura del sistema de salud.
•Ciencia y tecnología.
•Aspectos regionales -
Ética, Economía y Financiamiento de la salud.
Regulación en salud,experiencias y retos -
Libro
Perspectivas de la economía de la salud en Colombia -
Financiación, sostenibilidad del sistema e institucionalidad
-
Costos económicos y fiscales de las enfermedades crónicas.
Evaluación económica de las vacunas.
Dilemas y decisiones de la cobertura y la equidad
Las principales decisiones que debe asumir
Colombia para mejorar el desempeño del sistema
de salud y cómo hacerlo. -
Como respuesta oficial a la necesidad de contar con información técnica e independiente para definir el acceso a tecnologías de salud.
-
Resolución 3280 de 2018. Se definen las actividades del Modelo Integral de Atención en Salud, con un enfoque de gestión del riesgo en salud de forma preventiva.