-
Precursor del Fax. Inventado por el ing. Elisha Gray. Consistía en una estilete conectado a un circuito de energía, que seguía los movimientos de la mano, y los producía en una hoja de papel por medio de vibraciones en la corriente eléctrica (la primera interacción con sistemas de comunicación).
-
Fueron producidos por el ejército de EEUU y utilizados por el batallón de infantería e intercomunicación durante la segunda guerra mundial.
-
Transistores desarrollados por Motorola para el ejercito de los EEUU. Con fines militares.
-
Considerados como los primeros dispositivos móviles de comunicación de función portatil (se fabricaron solo 130 000 unidades durante la guerra).
-
Por sus siglas en inglés Mobile Telephone System. Bell System introdujo el primer servicio de telefonía móvil comercial. Sin fines personales, eran más utilizados para camiones, reporteros, flotas, etc.
-
Desarrollado por la compañía Ericsson. Fue el primer sistema móvil parcialmente automatico para automoviles.
-
La compañía Multitone Electronics inventa el Beeper para el Hospital de St. Thomas Londres con la función de alertar a los Doctores de los servicios de urgencia.
-
Tom Dimond presento la primera tableta electronica con un lapiz para la entrada de datos y un Software de reconocimiento de texto escrito a mano en tiempo real.
-
Nuevo desarrollo de telefonía móvil para automoviles gastado por la compañía Motorola.
-
También conocida como Graphic Convert. Pizarra electrónica.
-
Creada por el informático Alan Kay. La primera computadora tablet que funcionó plenamente "ordenador de niño".
-
DynaTAC fue diseñado por la compañía de Motorola. Funcion de manera analogica: la transmision y recepcion de datos se apoyaba sobre un conjunto de ondas de radio que cambiaban de modo continuo.
-
Se desarrolló la primera terminal computacional que funcionaba con el reconocimiento de escritura y con con un teclado y ratón. Esta compañía incursionó en el campo del reconocimiento de la escritura y el desarrollo de algoritmos para el reconocimiento de gestos.
-
Apple lanza el prototipo de computador - tableta
Al mismo tiempo despues de mejoras en su primer prototipo Motorola lanza al mercado el primer celular comercial. DynaTAC -
Se realiza la ampliación de rango para hablar , reduciendo costos. Una notable mejora para el uso personal de dispositivos y adaptación del público.
-
La compañía Psion lanza la primera agenda personal de gama PDA (computador de bolsillo).
-
Considerado el primer Teléfono de bolsillo del mundo.
-
Primer teléfono móvil digital del tamaño de una mano que utilizaba la tecnología 2GSM
-
Se considera como el primer teléfono móvil inteligente del mundo contaba con busca personas, fax y PDA. (además de calendario, libreta de direcciones, reloj, calculadora, juegos ,etc).
-
Primer teléfono inteligente que podría llamarse como un mini ordenador.
-
Fue uno de los primeros celulares en permitir imágenes en uso de los mensajes, hacia uso de las imágenes preinstaladas.
-
Fue el primer teléfono móvil en incorporar Wireless Application Protocol (WAP), que dio a conocer a los usuarios el acceso a la web para dispositivos móviles.
-
Fue el primer teléfono en incorporar GPS
-
Primer celular con cámara en el mercado lanzado por J-Mobile en Japón. Con una resolución de 0,1 mpx (comienzo de MMS)
-
Primer celular con reproductor de música.
-
Primero en crear un interfaz adecuada para el usuario además de la integración de pantalla táctil.
-
Axiotron introduce la primer y única tableta basada en el sistema operativo Mac.
-
Primer celular con la ejecución del sistema operativo Android
-
Fue el primer teléfono celular en cumplir con los estándares 4G
-
En Bolivia se lanza el primer celular con tecnología 4G/LTE
-
Telcel lanza en Mexico por primera vez su red 4g/LTE con velocidades de 20 Mbit/s (2,5 MB/s).
-
Motorola se incorpora en la tecnología 4g/LTE.
-
Actualmente unos de los mas grandes competidores del mercado en cuestión de telefonía móvil. Con la llegada de estos modelos, se actualiza el uso de memoria y aplicaciones de uso accesible de gestión y predictivo para el usuario