-
Fue el nacimiento del diseño industrial. Desde el diseño del carácter tipográfico hasta el diseño de la página y el libro en su conjunto.
Artesania = Toque final Diseñador= Esfuerzos en Proyecto
Producción: La gran ventaja que aporta la imprenta es
que antes la unidad mínima considerada era la página y
después el carácter móvil.
Venta: Comercio internacional, la mayoría eran escritos en
latín. Canales de distribución.
Consumo: Extrema claridad en el diseño de los caracteres
y la impaginación. -
La capilla sixtina, 1471-1484
-
Fue patentada por Savery.
-
Crea objetos de cerámica que superan a las mejores obras clásicas. Y es creado por Joshia Wedgwood.
Producción: Racionalización de los procesos. Cuantificación de los prototipos. Producción dividida en tareas diversas. Adiestramiento de la mano de obra. Colaboración con artistas, diseñadores,
científicos e inventores. Utilizan la máquina de vapor y se inventa el pirómetro.
Venta: Creación de demanda donde antes
no existía -
Producto: Maquinas funcionales y eficientes. Nuevos materiales = aleaciones, hierro, acero… Primero productos arquitectónicos (puentes…) y después productos de ingeniería.
-
Una secta Americana de origen cristiano. “Todas las cosas fabricadas en la comunidad para su propio uso deben ser efectuadas conscientemente y lo mejor posible, con simplicidad y sin elementos superfluos:”
Los Shakers representan la sacralización del valor de uso, que alcanza la perfección. La utilidad es la belleza, la
simplicidad encarna la pureza y la unidad. -
Fue construido en Coalbrookdale por de Thomas F.Pritchard
-
Al producirse mucho en poco tiempo la calidad disminuye. Nace la estética de la producción, consultan a industriales, artesanos, artistas… Este movimiento lo lleva a cabo Cole (art-manifacturer).
-
Fue el inventor de el curvado a vapor, ello le permitió mejorar su organización industrial, consistía en someter las láminas de madera embebidas de cola al calor y la humedad producidos por el vapor, con el fin de obtener una masa compacta, elástica y flexible que había de someter seguidamente a presión y al modelado en formas especiales.
-
Henry Cole, Fue un funcionario civil inglés, que junto a un grupo de seguidores, inicia en su país un movimiento que pretende eliminar la brecha existente entre el industrial y el artista o diseñador, y estimular así el gusto de los usuarios.
-
Son manejables, polivalentes, ligeros y plegables, y ocupan un
espacio mínimo. Al principio mesas de operaciones, butacas de inválidos… y después camas que se guardan en el armario, sofás que se hacen butaca… para rentabilizar la fabricación.
Producción: se eliminan los tapizados que hacen los muebles más estáticos.
Venta: Nacidos para exigencias especiales se adaptan a la mayor demanda que es la del uso doméstico. -
Creado por Joseph Paxton, fue decisivo para comprender la historia de la arquitectura moderna.
-
Fue un inventor, científico y empresario estadounidense. Desarrolló muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el mundo, pero por lo que mas se le conoce es por la bombilla incandescente. Apodado "El mago de Menlo Park", Edison fue uno de los primeros inventores en aplicar los principios de la producción en cadena y el trabajo en equipo a gran escala al proceso de invención, motivos por los cuales se le reconoce la creación del primer laboratorio de investigación industrial.
-
Producía productos completamente nuevos; la bombilla incandescente, lámparas, motores, dinamos, ventiladores, etc. Nace la “carrocería” de los productos. Se crea una imagen homogénea y singular.
-
Coco Chanel, una nueva moda.
-
-
William Morris inicia con la exposición de artes aplicadas Arts and Crafts. En ella, coge como modelo la Edad Media, la artesanía y también las artes aplicadas y las máquinas.
-
fue un arquitecto y diseñador de muebles danés, uno de los mejores exponentes del llamado diseño danés.
-
Morris inicia en 1888 con la exposición de artes aplicadas Arts and Crafts. Coge como modelo la Edad Media, la artesanía y también las artes aplicadas y las máquinas. El movimiento de artes y oficios pretendía volver a la manufactura artesanal contrastada con la producción industrial de la época. Lo que se le reprochó fue que los productos llegaron a ser tan complejos en su fabricación que solo las clases altas pudieron adquirir los ejemplares.
-
Todo empezó con la controversia de los que defendían la libertad creativa de los artistas también en las artes industriales. En ella uvo dominio en todo su esplendor del ornamento, un empleo dominante de sus formas curvas, de gran ritmo. Y uvo una gran referencia a la naturaleza.
-
Fue un arquitecto, escritor y diplomático alemán, racionalista a ultranza, crítico vehemente del Art Nouveau. Quizá por lo que es más conocido es por promover muchas de las ideas del movimiento británico Arts and Crafts en Alemania.
-
Una nación empresa
Si Inglaterra de la era victoriana es el país-guía en el ámbito de las artes aplicadas, en la primera mitad del siglo XX Alemania toma el relevo hasta llegar el nacimiento del verdadero diseño moderno. -
Tiene como base la exposición realizada en el año1998 en el “Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía”
• Lema de la exposición: CULTURA + INDUSTRIA = DISEÑO
• TEMA: Productos para el Diseño Industrial, gráfico, moda, interiorismo, joyería...
• TERRITORIO: Todo España. Cataluña, Euskal Herria, Valencia, Madrid, Galicia, Nafarroa y Andalucía respectivamente.
• ÉPOCA: Siglo XX. -
Los estudios preliminares del Diseño Industrial empezaron con el paso de la agricultura a la época industrial.
Caracteristicas:
• Producción en pequeñas series.
• La industria copia los productos generados por las artesanía, no produce ningún producto nuevo.
•Métodos:
- Nuevas tecnologías: Productivas, ciencia...
- Creación de nuevos movimientos críticos: Modernismo, funcionalismo... -
Personaje representativo: GAUDI.
• A demás de los trabajos arquitectónicos, es de mencionar el diseño del mobiliario para completar dichas obras.
• Mayoría de la tradición artesanal.
• Tenía un interés especial por la funcionalidad, el proceso de construcción y la racionalización de las formas. -
Muchos de los muebles diseñados por Jacobsen se han convertido en clásicos, entre ellos la silla Hormiga de 1951 y las sillas Cisne y Huevo diseñadas para el hotel SAS. Sin embargo, Jacobsen es conocido por la silla modelo 3107 de 1955, también llamada "Silla Número 7", de la que se vendieron más de 5 millones de copias.
-
Espejo diseñado para el hogar Calvet.
-
Mirilla diseñada para el hogar Calvet
-
Asa diseñada para el hogar Calvet
-
Para el interior de casa Batlló.
Cada 7 pieza se forma un módulo. Se pueden observar motivos de mar: Estrella, caracol y un pulpo. -
Empleo provocativo del color. “Fauve”.
Representante: Henry Matisse-1869-1954 -
Describe la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano-
Albert Einstein- 1879-1955 -
Biradera diseñada para el hogar.
-
Cerrojo diseñado para el hogar.
-
-
Fue fundado por A. Mutheusis. El D. Werkbund agrupa por igual a artistas y a empresas de producción industrial y artesanal. Favorecerá la fundación de talleres de creación industrial. Se creo con la voluntad de unir el arte y la industria. Fueron los precursores de la Bauhaus
-
Es considerado como la primera vanguardia. Desaparece la perspectiva tradicional, nace la “perspectiva múltiple”. trata las formas mediante figuras geométricas “cubitos” Representante: Pablo Picasso- 1881-1973
-
Manifiesto futurista. Búsqueda de la ruptura con la tradición y el pasado postula: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero. La adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento.
Representante; Filippo Tommaso Marinetti 1876-1944 -
Fue un arquitecto y diseñador finlandés. Formó parte del Movimiento Moderno y participó en los CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna). Ha sido el único arquitecto de la Segunda generación del Movimiento Moderno reconocido como "Maestro".
-
El y su hermano fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa, aun cuando existe una cierta controversia sobre ello.
-
Introduce la cadena de montaje en la industria automovilística. Antes montaban todas las piezas sobre un chasis inmóvil, Ford lanzó el Modelo T en una línea de montaje formada por una plataforma que avanzaba de puesto a puesto de trabajo. Aumentó la productividad exageradamente. También aumentó el salario de sus trabajadores y redujo la jornada laboral.
-
-
Tendencia colorista y abstracta del cubismo.
Representante, Robert Delaunay- 1885-1941 -
-
Tendencia colorista y abstracta del cubismo.
-
Hans Wegner Conocido como el “creador de sillas por excelencia” Fue un fue un diseñador de muebles danés de renombre mundial. A lo largo de su vida diseñó más de 500 sillas diferentes, más de 100 de las cuales se pusieron en producción en masa y muchas de las cuales se han convertido en íconos de diseño reconocibles.
-
-
-
-
Estados Unidos da lo mejor de sí en el sector del mueble. Charles Eames el mayor exponente del diseño de mobiliario.
Proyecto: Soluciones para muebles modulares. Muebles racionalistas y orgánicos que se dividen en dos morfologías opuestas: “discontinuo por elementos” y “continuo por uniformidad".
Producción: Usan madera laminada moldeada sobre hierro fundido.
Venta: La mayor promoción por parte del Museo de Arte Moderno de New York, que además de publicar vende. -
fue un diseñador y escultor finlandés, uno de los pioneros del arte industrial en su país. Su labor en diseño fue reconocido en los años que siguieron la Segunda Guerra Mundial. Sus diseños más famosos son, los producidos para la cristalería Iittala, como los jarrones Kantarelli (1946) que supusieron una nueva dirección para la empresa y una renovación del diseño de cristalerías en Finlandia.
-
Movimiento artístico que se burla del arte burgués.
Marcel Duchamp 1887-1968. -
Movimiento holandés que debe su nombre a la revista “DeStijl”, “el arte está más allá del individuo y debe nacer del espíritu colectivo”. Influido por el cubismo, preconiza el estructuralismo, siendo sus principales características: Sólo se admiten las líneas rectas, los ángulos rectos. Utilización de tres colores fundamentales; azul, amarillo y rojo. Junto con el blanco, negro y gris.
-
Movimiento artístico que intenta recuperar la “pureza” estética, cultural y moral. El ingeniero que se convierte en artista moderno. Ozenfant, Le Corbusier.
-
Escuela fundada por Gropius. Su mayor valor está en el orden creativo, ideológico y cultural. En todos los talleres había un artista directivo acompañado de un técnico práctico. Abandono del acento artesanal a favor del industrial, creación de un nuevo gusto. " La forma sigue a la función".
-
Se define el Manifiesto realista, publicado en Moscu en 1920 por A.Pevsner y N.Gabo. Esta arquitetura-Escultura está concebida como una casa de la cultura en el espacio tridimensional totalmente abstracto-espiral de acero, cilindro de vidrio.
-
Funda la revista “Esprit Nouveau” Funcionalidad de la vivienda. “La vivienda como máquina para vivir”.
-
Erik Gunnar Asplund fue un arquitecto sueco, conocido por representar la arquitectura neoclásica sueca de los años 1920. Asplund se forma artísticamente en la escuela romántica sueca.
-
-
Moscu,1920
-
Creador de la marca Balenciaga.
Cristbal Balenciaga-1895-1972. -
Movimiento artístico derivado del dadaismo. Mainifiesto surrealista. “El inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella”.
-
La mayor contribución de Francia a la historia del diseño fue un movimiento del gusto amplio y popular; el Art Déco, que tomó inapropiadamente su nombre de la Exposition Internationale des Arts Decoratives celebrada en Paris.
-
-
-
La aerodinámica se aplicó a los objetos que no tenían porqué ser tenidos en cuenta como dinámicos acorde con el nuevo mundo que estaba surgiendo.
Proyecto: Se basan en la calidad dinámica de la línea que es una característica de su tiempo.
Producción: Casi todos los objetos poseen cárter fabricado bien por embutición o bien por moldeado de resinas sintéticas.
Venta: Buscaron siempre un compromiso entre los intereses de la industria y del consumidor.. -
La escuela fue fundada en 1930 por Carl Malmsten, icono del diseño sueco y europeo, en un sector llamado Södermalm, que es como el corazón de Estocolmo... Por esto mismo Carl Malmsten es conocido como diseñador, pero también por su faceta de educador.
-
Fabricante: Solac S.A.
-
Fue un arquitecto y diseñador industrial húngaro de origen judío. Uno de los principales maestros del Movimiento Moderno que mostró un gran interés por la construcción modular y las formas sencillas.
-
• Repercusión del movimiento artístico y contemporáneo de Europa. Los “ismo”-s de aquella época también tenían en cuenta la industria, lo que suponía la modernización y el desarrollo.
• Las propuestas de la década de los 30 tienen como base el diseño racionalista del mobiliario. Utilizan el acero, el cristal y la baquelita como nuevos materiales de estructura y expresión.
• Son arquitectos que diseñan muebles y objetos que están acorde con algunas construcciones nuevas. -
Diseñador: David Olañeta
Fabricante: Barrenetxea, Olañeta y Juaristi S.A. -
Diseñador: Luis Feduchi
Fabricante: Rolaco-MAC -
Bruno Mathsson fue uno de los arquitectos y diseñadores suecos más importantes del siglo XX. El diseño original, de líneas suaves, ligeras y armónicas de sus muebles le hizo mundialmente famoso, al igual que sus proyectos arquitectónicos.
-
Diseñador: J. Solozabal eta J. Olabe
fabricante: El Casco S.A. -
En el sector del diseño, en paralelo al de la arquitectura, no se limita a la influencia de los muebles en tubo de acero creados en Europa ni a la presencia de los maestros europeos en Estados Unidos.
Proyecto: Optimización de las herramientas de trabajo de “la cocinera”. En Europa piensan más en el espacio y los muebles.
Producción: Modelos de madera que posteriormente se producen en metal.
Venta: La prensa especializada y las revistas femeninas divulgaron profusamente el tema de la cocina. -
Diseñador: Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge
Ferrari-Hardoy -
fue un arquitecto, diseñador de interiores y diseñador industrial danés, principalmente conocido como diseñador de mobiliario. Fue una de las figuras principales en la creación del «Diseño Danés» en la década de 1940 y fue el diseñador que introdujo el diseño Danish Modern en Estados Unidos.
-
Es una corporación multinacional con sede en Suecia dedicada a la fabricación y venta minorista de muebles en paquete plano, colchones, electrodomésticos y objetos para el hogar.
-
Proyecto: Coexisten dos filosofías opuestas, por un lado;
la ética del “ orgullo de la modestia” y por otro “el lujo necesario”.
Conviven los productos llamados “pobres” y las piezas “exclusivas”. -
En su vida como diseñador ha sido reconocido con diversos galardones como el premio Andersen al mejor autor de cuentos para niños o el Premio Lego en 1986 por sus contribuciones excepcionales en el desarrollo de la creatividad en los más pequeños.
-
Børge Mogensen fue conocido como el diseñador que creó muebles de alta calidad a precios asequibles para los hogares daneses. Más tarde, diseñó algunos de los iconos del mobiliario danés más famosos de las décadas de 1950 y 1960. Su misión fue la de crear un mobiliario sencillo y práctico para todos.
-
Proyecto: Interés por la madera y tecnología de la madera. Estudian la forma antes de fabricar un objeto y acaban plasmándola en objetos muy dispares y con materiales diversos.
Producción: No presentaron innovaciones tecnológicas particulares. Utilizan madera torneada y los sistemas de curvatura tipo Thonet no sólo mediante vapor, también con la humedad natural del abedul finlandes.
Consumo: Se invierte el proceso de diseño, partiendo de los deseos de los consumidores. -
- Renuncia a la “máquina” como referente, evitando la mímesis formal-conceptual de la realidad industrial que seguían los racionalistas, como por ejemplo le Corbusier.
- La falta de ruptura entre artesanado e industria.
- La voluntad de no desmentir la propia tradición, sino continuarla
- El uso prevalente de ciertos materiales, sobre todo la madera, de la que disponían en abundancia.
- El contrachapado curvado del abedul finlandés.
-
En 1958 nace el Centro Stile Fiat, a partir del modelo de Styling center general Motors. Pero empresas como Ital Design no se limitan a la actividad estilística, examinan también los
tiempos y costes de producción. -
Empleo de los materiales más diversos, que adaptan hasta desnaturalizarlos.
El éxito internacional del diseño italiano se debe a la gran experimentación, casi siempre pionera aunque en ocasiones se puede definir como improvisación y cierta transgresión. -
Achille Castiglioni, uno de los más conocidos representantes y co-fundador del diseño italiano, es un importante referente para numerosos diseñadores y arquitectos que vinieron después de él. Conocido por su estilo poco ortodoxo y vanguardista, dio al traste con las viejas tradiciones del diseño.
-
Continua con las tesis de la Bauhaus. A diferencia de la primera, en lugar de un curso preliminar común a todas las ramas de especialización , en otro que desde el inicio orienta a los alumnos hacia los distintos tipos de laboratorios y talleres.
-
El sector más industrializado (necesitan series largas para reducir costes) es el de los productos con mecanismo y cubierta. Máquinas de escribir, calculadoras, electrodomésticos…
La carrocería deja de ser una forma bella que envuelve para ser algo más acorde con el mecanismo que tiende a reducir el tamaño. -
Autor de diseños universales como la lámpara Eclisse, el sofá Maralunga o la silla Carimate, Magistretti es una de las figuras más relevantes en la creación y difusión del diseño italiano a nivel internacional.
-
Diseñador: Miguel Milá Sagnier
-
Diseñador: Rafael Markina
-
Diseñado en la época del nacimiento y desarrollo del diseño industrial en España por Gabriel Lluelles i Rabadá y fabricado en industrias Pimer S.A.
-
Diseñador: Migel Milá
Fabricante: Gres S.A. -
• EUSKAL HERRIA: A nivel industrial, las décadas de los 60-70 fueron muy dinámicas. En el desarrollo del acero los pioneros eran las fabricas de ferrocarril, navales, bicicletas, motos, electrodomésticos... Es el territorio que menos importancia teórica le da al Diseño.
• GALICIA: Los productos se fabrican en los laboratorios SAGARDELOS. Proviene del exilio Argentino, con el objetivo de fomentar la historia y la industria de Galicia. Se creó un grupo industrial de gama amplia sobre cerámica. -
• SEDIC (1955) Madrid. El primer grupo dedicado al Diseño Industrial. Arquitectos Carlos de Miguel, Carvajal y Feducci. Objetivos:
- Comienzo en el tema Teórico; haciendo documentos y creando foros.
• IDB (1957) Barcelona. Una asociación parecida a la SEDIK, arquitectos Morgans, Oriol, Bohigas, Circ, Andre Ricard...con la ayuda de Gio Ponti.
•ADI FAD (1960) En el año 1971, organiza en IBIZA un congreso de ICSID (organización que recoge todos los centros de Diseño Industrial del mundo). -
Es conocido por icónicos diseños como el sillón Proust o el Museo Groninger, por sus influyentes obras arquitectónicas, por el diseño de interiores, por sus muebles y su iluminación, el arquitecto y diseñador italiano Alessandro Mendini desarrolló una extensa y brillante carrera de más de 60 años.
-
Es conocido internacionalmente como arquitecto y diseñador. Ha realizado innumerables exposiciones de arte, diseño y arquitectura a lo largo de los años, tanto en Italia como en el extranjero. Pero es muy conocido gracias a la calculadora "Macchina calcolatrice".
-
Diseñador: Guillermo Capdevila
Fabricante: El Casco -
Diseñador: Javier Mariscal
Fabricante: B.D. Ediciones de Diseño -
• Razones
- Comienzo del proceso democrático
- Buena situación económica
- Integración en la Comunidad Europea.
- Ayuda de la administración, creación de diferentes planes
• Hay varios grupos y asociaciones:
- SIDI (Salón internacional del diseño industrial) Grupo que fomenta la internacionalización del mobiliario.
- La prensa internacional mencionó a la creatividad como clave, a la hora de hablar sobre un territorio que acababan de descubrir.
• Representativo:
- Mariscal, Lluscá y Punt Movels -
Diseñador: Javier Mariscal
Fabricante: B.D. Ediciones de Diseño -
Diseñador: Beth Galí eta Márius Quintana
Fabricante: Santa & Cole -
Diseñador: Andre Nagel
Fabricante: Porcelanas Bidasoa -
Diseñador: Jorge Pensi
Fabricante: Amat muebles -
DIARA S.Coop.
Primer premio nacional del diseño de máquinas herramienta -
Diseñador: Jaume Tresserra Clapés
Fabricante: Treserra Collection -
Diseñador: Giorgio Giugiaro y el Centro Técnico de Seat
Fabricante: Seat -
DIARA S.Coop. Irizar (Ormaiztegi)
-
Características generales:
• Se dio una estructuración interna en el sector, continuando así, los grupos de trabajo más serios.
• En el extranjero también se vivió una crisis por culpa de los excesos de la década de los 80. Por ejemplo en Italia.
• Se hicieron renovaciones en las exposiciones de diseño y experimentales.
• Se empiezan a crear departamentos de diseño en las empresas.
• El la década de los 90 en diseño llega a los museos. -
• Características generales ( Las que se cumplimentan en Cataluña)
- De marcada personalidad.
- Tendencia a hacer una sola pieza, crear el producto con la. Productos de varios usos, plegables y desmontables...
- Tendencias organicistas, sobre todo alrededor del mediterráneo. -
Cobi de Mariscal y el logotipo de Trias
-
Fue una exposición universal celebrada en 1992 en la ciudad española de Sevilla.
-
Diseñador: André Ricard
Fabricante: Vilagrasa S.A. -
Diseñador: Ramón Benedito
Fabricante: Policad Industrial S.L. -
DIARA S.Coop. Edesa
-
Diseñador: Tres D innovación y Diseño Integral
Fabricante: Luma S.A. -
Diseñador: Grupo ITEM
Fabricante: Novaclinic -
Diseñador: Alberto Corazón
Fabricante: Telefónica