-
La Batalla de Tafalla fue un conflicto bélico en el que las fuerzas musulmanas lideradas por Al-Muqtadir, derrotaron a las fuerzas cristianas navarras lideradas por el rey García Sánchez III. La batalla fue un intento fallido del rey navarro de expandir su territorio, heredado de SANCHO GARCÉS III, hacia el sur y consolidar su poder en la región.
-
La Batalla de Sagrajas fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar el 23 de octubre de 1086 cerca de la ciudad de Badajoz en el que SANCHO RAMÍREZ participo. Las fuerzas musulmanas lideradas por Yusuf ibn Tashfin derrotaron a las fuerzas cristianas lideradas por el rey Alfonso VI de Castilla. La batalla se libró durante la época de la Reconquista.
-
El Tratado de Tudela fue un acuerdo firmado en dicha ciudad en el año 1165 entre el rey SANCHO VI y el rey Alfonso VII. El tratado estableció una alianza entre Navarra y León-Castilla contra el reino de Aragón y dividió el territorio de la taifa de Zaragoza entre los dos reinos cristianos. También se acordó el matrimonio entre Sancho VI de Navarra y la hija de Alfonso VII, Sancha, para sellar la alianza.
-
La Cruzada de los Barones fue una expedición militar impulsada por un grupo de nobles europeos liderados por Ricardo Corazón de León, rey de Inglaterra, para recuperar Jerusalén y otros territorios sagrados en Tierra Santa que habían sido conquistados por los musulmanes. La expedición comenzó en 1234 y se prolongó hasta 1241.
-
La Batalla de Navas de Tolosa fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar el 16 de julio de 1212. SANCHO VII junto a los reyes de Aragón y Castilla derrotaron a las fuerzas musulmanas lideradas por el sultán Muhammad An-Nasir. Esta batalla tuvo un impacto significativo en la historia de España, y se considera como uno de los eventos más importantes de la Edad Media en la península ibérica.
-
ENRIQUE I fue el rey que permitió que la Navarrería se desvinculase de la Unión de los Burgos, una de las causas de la Guerra de los Burgos (1276) que supuso un alto número de bajas y arraso y destruyó por completo la Navarrería.
-
El asedio de Algeciras fue un conflicto militar que tuvo lugar entre 1343 y 1344, durante el reinado de FELIPE III, en el cual un ejército musulmán intentó tomar la ciudad de Algeciras, ubicada en la actualidad en España. El asedio duró cerca de dos años y fue uno de los enfrentamientos más largos de la época. Al final, las fuerzas musulmanas no lograron capturar la ciudad y tuvieron que retirarse.
-
La batalla de Cocherel, librada entre un ejército anglo-navarro (liderado por CARLOS II) por un lado, y uno francés por otro, fue una victoria decisiva de las tropas francesas que marcó el punto decisivo en la política exterior que el Reino de Navarra mantuvo en Francia en la segunda mitad del siglo XIV.
-
El privilegio de la unión es el tratado gracias al cual los tres burgos principales que formaban Pamplona en la Edad Media se unificaron firmado por CARLOS III. Hubo que esperar casi dos siglos para que el texto del Privilegio de la Unión pudiera ser difundido entre los ciudadanos de Pamplona.
-
La guerra civil catalana fue un conflicto que se produjo en Cataluña entre los partidarios del rey JUAN II de Aragón y los de las instituciones catalanas rebeldes al rey encabezadas por la Diputación del General del Principado de Cataluña y el Consell del Principat.