-
-
Breves POEMAS LÍRICOS POPULARES. Son los textos más antiguos de la literatura española. Escritos en mozárabe (lengua romance de los cristianos que vivían entre los árabes). Tratan el tema del AMOR (sobre todo, la enamorada expresa su dolor por la ausencia del amado).
texto -
En la Edad Media las manifestaciones teatrales eran religiosas. Este es el PRIMER Y ÚNICO TEXTO DE TEATRO RELIGIOSO QUE NOS HA LLEGADO -incompleto.
texto -
Anónimo. Es el PRINCIPAL CANTAR DE GESTA EN CASTELLANO Y EL MÁS ANTIGUO CONSERVADO. Los cantares de gesta son obras épicas en verso que recitaban los juglares (MESTER DE JUGLARÍA) y que narran las hazañas bélicas de un héroe. Esta trata de Rodrigo Díaz de Vivar, EL CID CAMPEADOR. Se caracteriza por la irregularidad métrica y el realismo (narra hechos verosímiles).
Texto -
Noble, autor de "El conde Lucanor" colección de cuentos para educar a los jóvenes nobles. Es la primera obra literaria escrita en prosa de autor conocido en castellano.
-
PRIMER AUTOR DE NOMBRE CONOCIDO DE LA LITERATURA CASTELLANA. Pertenece al MESTER DE CLERECÍA, escuela de poesía CULTA de carácter RELIGIOSO que usaba una versificación regular (estrofa de la cuaderna vía: 4 versos de 14 sílabas -alejandrinos- que riman entre sí en consonante). Escribió los MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA.
texto -
En el LIBRO DE BUEN AMOR narra aventuras amorosas como si fueran experiencias del propio autor. Combina la cuaderna vía, propia del MESTER DE CLERECÍA, con otras estrofas.
¿Finalidad DIDÁCTICA? El autor manifiesta su intención de enseñar a los lectores con el ejemplo negativo de sus aventuras, que representan el amor irreflexivo, y de este modo conducirlos hacia el buen amor.
texto -
Escribió las COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE, un POEMA LÍRICO ELEGÍACO (elegía: lamento por la muerte de alguien), en el que se reflexiona sobre el paso del tiempo y la fugacidad de la vida, la inestabilidad de la fortuna y la fuerza igualadora de la muerte que no respeta poderes ni riquezas...
texto -
Obra de gran éxito que trata de los AMORES TRÁGICOS DE CALISTO y MELIBEA. Es difícil de encasillar en el GÉNERO TEATRAL, porque su extensión y la complejidad de sus diálogos dificultan la representación. Por eso se suele relacionar con un género llamado comedia humanística, obras pensadas para la lectura en voz alta y no para ser representadas en un escenario.
Texto -
-
Poeta renacentista que representa el ideal del caballero: hombre de armas y letras. Introdujo las nuevas formas poéticas italianas en la lírica española. Muchos de sus sonetos amorosos van dirigidos a Isabel Freire, una dama portuguesa casada. Textos
-
Obra anónima. Libro de caballerías de gran éxito en el siglo XVI, que narra las aventuras del caballero andante Amadís, para lograr el amor de su bella dama. Está llena de enfrentamientos, duelos, encuentros fantásticos, e incluso magia y hechicería.
-
Poeta mística y monja fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos. Una de las primeras escritoras famosas. Su ejemplo sirvió a muchas mujeres. En su poesía describe la unión mística del alma con Dios. Textos.
-
Poeta, religioso y profesor en la Universidad de Salamanca. Estuvo en la cárcel por traducir una parte de la Biblia. Su obra forma parte de la literatura ascética (inspirada por el deseo del alma de alejarse de todo lo terrenal para poder alcanzar lo prometido por Dios).Texto
-
Poeta místico y religioso, cofundador de la Orden de los Carmelitas Descalzos con Santa Teresa de Jesús. En su poesía describe la unión mística del alma con Dios. Textos.
-
Es la máxima figura de la literatura española. Autor de El Quijote, una de las mejores obras de la literatura universal, considerada por muchos como la primera novela moderna.
-
Famosísima novela picaresca, anónima, en la que se cuenta de forma autobiográfica la vida de Lázaro desde su mísera infancia al servicio de varios amos, hasta su boda. En ella se critican los vicios y la hipocresía de la sociedad.
-
Dramaturgo y poeta inglés, conocido como el Bardo de Avon. Es el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Sus obras se siguen leyendo y representando con mucha frecuencia en todo el mundo.
-
Movimiento literario y artístico de la 1ª mitad del siglo XIX, que surge como reacción al Neoclasicismo del XVIII. Algunas características: exaltación del yo, del individualismo, de la imaginación y los sentimientos, ansia de libertad...
-
Movimiento literario y artístico de la 1ª mitad del siglo XIX, que surge como reacción al Neoclasicismo del XVIII. Algunas características: exaltación del yo, del individualismo, de la imaginación y los sentimientos, ansia de libertad...
-
Escritor y poeta romántico, reconocido como uno de los maestros universales de relato corto y recordado especialmente por sus cuentos de terror. Autor del famoso poema "The Raven" (el cuervo). Relato El corazón delator.
-
Autor francés considerado como uno de los grandes maestros del cuento de la literatura universal. La obra maestra de Maupassant se caracteriza por sus variaciones sobre el tema de la crueldad . Su relismo y su estilo sencillo. Cuento: La mano
-
Movimiento literario surgido como reacción al idealismo del
Romanticismo. Se representa fiel y minuciosamente la realidad. Y se
denuncian los males que afectan a la sociedad, ofreciendo soluciones. -
Roald Dahl fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, El gran gigante bonachón, Agu Trot, Las brujas y Relatos de lo inesperado.
-
Escritor estadounidense del siglo XX famoso por sus obras de terror y de ciencia ficción.
Destacan sus novelas Crónicas marcianas y Fahrenheit 451. Autor del relato [La noria negra (https://docs.google.com/document/d/1Hm7HgoliVqq9KDSRArG2Mljrc7wy3ewqDtxZXSjUf7k/edit?usp=sharing) -
Escritor estadonunidense de novelas y relatos de terror. Sus libros han vendido más de 350 millones de copias. Muchas de sus obras han sido llevadas al cine con gran éxito, como, por ejemplo, Carrie, El resplandor, Misery, La milla verde…
-
Además de escritor, es dibujante, diseñador de zapatos, productor, y actor estadounidense. Autor de El diario de Greg. Para escribirlo, se basó en su infancia, con una leve exageración para hacerla más cómica y expresiva. Hasta 2020 se han publicado quince tomos.