-
San Juan Crisóstomo en Constantinopla llama a la Virgen María con el título de "Auxiliadora".
-
San Sabas narra la existencia de una imagen de la Virgen llamada "Auxiliadora de los enfermos" en Oriente.
-
San Juan Damasceno propaga la jaculatoria: "María Auxiliadora, rogad por nosotros".
-
En Ucrania, Rusia, se celebra por primera vez la fiesta de María Auxiliadora el 1 de octubre, en conmemoración de la liberación de la ciudad de la invasión de una tribu de bárbaros paganos.
-
El Papa San Pío V ordena la inclusión de la advocación "María Auxiliadora, rogad por nosotros" en las letanías, después de la victoria en la batalla de Lepanto.
-
Los católicos del sur de Alemania prometen honrar a la Virgen con el título de "Auxiliadora" si los libra de la invasión protestante y de la Guerra de los 30 años.
-
Fundación de la asociación de María Auxiliadora tras la victoria de los católicos en Viena contra los enemigos de la religión.
-
El Papa Pío VII, al ser liberado del cautiverio de Napoleón, declara el 24 de mayo como día de María Auxiliadora al regresar a Roma.
-
La Virgen se aparece a San Juan Bosco y le pide ser honrada con el título de "Auxiliadora". Le indica el lugar para construir un templo en Turín, Italia.
-
Don Bosco comienza la construcción de la iglesia en Turín con solo cuarenta céntimos.
-
El 9 de junio se consagra el templo de María Auxiliadora en Turín, construido bajo la dirección de Don Bosco.
-
Salesianos e Hijas de María Auxiliadora continúan la misión de evangelización inspirados por la figura de María Auxiliadora.