-
-
Elecciones Municipales para formar un nuevo gobierno
-
Esta proclamación fue una fiesta popular, que inauguraba un tiempo nuevo
-
-
-
Franco, el caudillo por antonomasia, llegó a ser jefe del Gobierno de Estado y su poder fue ilimitado.
-
Algunos grupos socioeconómicos y jefes militares cospiraban para destruir la República mediante un golpe de Estado, que llevó a la Guerra Civil Española
-
Cuando la Guerra Civil estalló, se desarrollaron dos frentes: las milicias, formadas por civiles y los Repúblicanos, que defendían la República.
Era una guerra de clases, de religión y de nacionalismo. Además, se trataba de una guerra entre fascismo y comunismo.
Esta Guerra representaba un prólogo a la Segunda Guerra Mundial, porque se utilizaban tanques, aviones que bombardeaban las ciudades. -
Francisco Franco era un general que participó en el Golpe de Estado. De pronto, pudo mandar los nacionalistas, gracias al apoyo de Mussolini y de Hitler. Mientras tanto, el gobierno fue ayudado por México y Unión Sovietica. Militantes de todo el mundo llegaron a España para apoyar los milicianos. Ellos representaban las Brigadas Internacionales.
-
Los alemanos, que apoyaban a Franco, bombardearon la ciudad vizcaína de Guernica. Esto causó la muerte de 2000 civiles.
-
Las fuerzas repúblicanas se fragmentaron internamente y la Guerra terminó, pero el estado de Guerra continuó hasta 1948. Francisco Franco se declaró dictador de España hasta 1975, el año de su muerte.
-
Durante la II Guerra Mundial, España apoyó a Alemania; de consecuencia, Reino Unido, Francia y EE.UU. rechazaron el franquismo y nunca más ayudaron Franco y no fue admitida en la ONU. Entonces Franco declaró una política autárquica.
-
España firmó con EE.UU algunos acuerdos militares, como la apertura de cuatro bases aéreas y navales en España para apoyar Estados Unidos en la guerra contra la Unión Sovietica.
-
-
España se conviertía en una sociedad urbana e industrializada y en la costa se crearon instalaciones hoteleras para recibir miliones de turistas. Además, aumentó el número de los estudiantes universitarios y muchas mujeres más empiezaron a trabajar.
España llegó a ser una sociedad de consumo. -
Las Cortes aprobaron la designación a titúlo de rey de Juan Carlos de Borbón como sucesor de Franco.
-
Franco decidió dejar la presidencia del gobierno a Carrero, el cual fue asesinado poco después a causa de un atentado ETA.
-
Las fuerzas antifranquistas se organizaron en una Plataforma de Convergencia Democrática, para movilizarse a la muerte de Franco en 1975