DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE YUCATÁN

  • 1511- NAUFRAGIO
    1511

    1511- NAUFRAGIO

    Gonzalo guerrero y geronimo de Aguilar llegan a Cozumel y tienen contacto con la civilización maya
  • Expedición FRANCISCO HERNÁNDEZ DE CÓRDOBA
    1517

    Expedición FRANCISCO HERNÁNDEZ DE CÓRDOBA

    La primera expedición de la conquista de Yucatán la de francisco Hernández de Córdoba
  • EXPEDICIÓN DE JUAN DE GRIJALVA
    1518

    EXPEDICIÓN DE JUAN DE GRIJALVA

    segunda expedición de la conquista de Yucatán dirigida por Juan de Grijalva
  • EXPEDICIÓN DE HERNÁN CORTES
    1519

    EXPEDICIÓN DE HERNÁN CORTES

    Tercera expedición de la conquista, cortes llega a Cozumel donde rescató a Jerónimo de Aguilar , en Tabasco recibió como obsequio a la Malinche
  • Conquista de Yucatán por francisco de Montejo
    1527

    Conquista de Yucatán por francisco de Montejo

    Montejo, con permisos reales obtenidos tras la capitulaciónes de granada
  • Period: 1527 to 1529

    La primera etapa de la conquista de Yucatán

    Llegaron a Xelhá donde fundaron la primera villa española a la que denominaron Salamanca con el tiempo en los españoles, aclimataron y las relaciones con los indios, cada vez eran mejores
  • Period: 1527 to 1529

    Segunda parte de la primera etapa de la conquista de Yucatán

    Montejo relajó la vigilancia y los indígenas belicosos de chikinchel aprovecharon para atacar gracias a la superioridad de sus armas y sus caballos lograron tener la victoria
  • Period: 1527 to 1529

    Tercera parte de la primera etapa

    Montejo regresó a Salamanca derrotado por las enfermedades la fatiga y los enfrentamientos con los indígenas
    Montejo regresó a nueva España para reforzar su situación económica
  • Period: 1529 to 1535

    Segunda etapa de la conquista de yucatan

    Montejo decidió empezar la nueva etapa de la conquista de Yucatán lo acompañó su hijo el moso
  • Period: 1529 to 1535

    Segunda parte de la segunda etapa de la conquista de Yucatán

    Montejo el moso había fundado Salamanca de Campeche explotó la región de Chichén itza donde creó ciudad real
  • Period: 1529 to 1535

    La tercera parte de la segunda etapa de la conquista de Yucatán

    Los cacicazgos más reacios al dominio español fueron sotuta, chochua y uaymil-Chetumal.la falta de recursos provocó que la conquista de Yucatán permaneciera inactiva
  • Period: 1540 to 1542

    Tercera etapa

    Montejo delegó el mando civil y militar en su hijo, El Mozo. Las instrucciones de Montejo establecían las órdenes.
  • Period: 1540 to 1542

    Segunda parte de la tercera etapa

    La característica de la tercera etapa fue el control gradual de los diferentes núcleos hasta culminar la conquista.
    1541 se produciría la segunda fundación de la villa de Campeche
  • Period: 1540 to 1542

    Tercera parte de la tercera etapa

    El 13 de marzo de 1542 el adelantado nombró a francisco de Montejo el sobrino, subteniente del gobernador y capitán general, y lo comisionó para ocupar todo el territorio de Conil.
  • Regresa francisco de Montejo
    1546

    Regresa francisco de Montejo

    Regresa para obtener título de gobernador