-
-
En La anunciación, Fra Angélico hereda del medioevo el gusto por el detalle de la vegetación, pero aporta recursos del Renacimiento. Ha usado la sobria arquitectura grecolatina y ha aprovechado sus líneas para acentuar la perspectiva.
-
Destaca la perspectiva lineal, el claroscuro y la técnica del trampantojo. La bóveda de cañón, de inspiración romana, se anticipa a los cambios de la arquitectura renacentista. Junto a los personajes sagrados, se retratan a los donantes, lo que confiere al tema religioso una mirada antropocéntrica. Esto revela la estima que tenía aquella generación de sí misma.
-
Rogier van der Weyden fue un pintor flamenco. Su obra más conocida es El descendimiento de la cruz, pintada originalmente para la capilla de Nuestra Señora Extramuros de Lovaina. La anatonía no es excata, porque se ha corregido a propósito para favorecer la elegancia formal.
-
Nacido en Florencia el 1452, Da Vinci exploró nuevos estilos de pintura, investigó el ser humano y la naturaleza e imaginó nuevas máquinas e inventos. Fue arquitecto, pintor, científico, escritor, escultor, filósofo, inventor, músico y poeta. Da Vinci es el autor de dos de las obras más famosas de la historia del arte: La Gioconda, actualmente en el Museo del Louvre, y el fresco de la Santa Cena , que puede visitarse en el convento de Santa Maria delle Grazie de Milán.
-
Es sin duda uno de los mas importantes pues permitió la rápida expansión de las nuevas ideas renacentistas a la vez que limitaba el monopolio cultural que poseyó la Iglesia durante la Edad Media.
-
Nacido en Roma en 1475, vivió una vida larga y muy productiva: fue arquitecto, escultor y pintor durante casi setenta años. Miguel Ángel realizó sus grandes obras para la familia Médici de Florencia y para diferentes papas de Roma. Precisamente, el papa Julio II le encargó la que sería su obra más famosa y ambiciosa: los frescos que decoran la bóveda de la Capilla Sixtina.
-
En 1500 Peter Henlein, cerrajero alemán, construyó el primer reloj de pulsera.
-
En 1545 el matemático italiano Gerolamo Cardano inventó un nuevo número al representar la raíz cuadrada de -1. Al combinarlos como números ordinarios, dio como resultado lo que ahora llamamos números complejos, permitiendo que Cardano resolviera gran cantidad de problemas matemáticos
-
En 1589 William Lee inventó la primer máquina de coser.
-
El napolitano Bernini fue un polifacético artista que supo destacar en el dibujo, arquitectura y escultura. Sobre todo en la última en la que cambió lo que se conocía hasta el momento. Bernini conectó la escultura con el espacio y el espectador.
-
Pintora romana considerada «caravaggista» hija del pintor Orazio Gentileschi, fue una avanzada para su tiempo. Su pintura está cargada por sus duras experiencias personales. Aún así pudo abrirse paso entre los lienzos de los hombres y destacar entre todos ellos.
-
-
Una bomba de aire es un tipo de máquina de fluido de desplazamiento expresamente diseñada para trabajar con aire. Se trata por lo tanto de un compresor, una máquina térmica (y no una máquina hidráulica) que varía la densidad del fluido al variar la presión del mismo.
-
El reloj de Huygens mantenía el escape foliot (inventando en el siglo XIII), en el que dos paletas unidas a una varilla enganchan y desenganchan alternativamente los dientes en una rueda dentada pero, en vez de unir esta varilla a un regulador, la unía al movimiento de un péndulo suspendido independiente.
-
El modelo heliocéntrico representado por Andreas Cellarius en su atlas Harmonia macrocósmica, publicado en 1660
-
"Reglas para la dirección del espíritu", "Discurso del método para dirigir bien la razón y hallar la verdad en las ciencias", "Médiaciones metafísicas", "La búsqueda de la verdad mediante la razón natural", "Principios de filosofía", "Las pasiones del alma".
-
"Cartas filosóficas"; Fundamento la importancia de la razón humana y de los derechos del hombre, "La usurpación de los Papas y otros escritos, "El toro blanco", "El clamor de la sangre inocente".
-
-
"Ensayos morales y literarios", "Ensayos políticos", "Sobre el suicidio y otros ensayos"
-
"El contrato social"; Establece la organización de un Estado democrático basado en el pueblo.
-
El 14 de mayo de 1796 Edward Jenner vacuna al niño de ocho años James Phipps, quien posteriormente es expuesto a la viruela sin mostrar síntomas. Jenner demuestra la protección contra la viruela y diseña el método para extraer el material para la vacuna de las personas vacunadas, en lugar de emplear vacas
-
Era literalmente una pila hecha con discos de plata y discos de zinc, colocados de forma alterna y separados por discos de cartón mojados en salmuera.