-
Descubrimiento de la penicilina y comienzo de antibióticos, las defensas del cuerpo humano aumentan fuerzas y prosperidad
-
Se realizó una campaña a nivel nacional (México) para hacer frente a la fiebre amarilla y el paludismo, otra contra la tuberculosis que oficialmente empezó en 1907 y otra contra la sífilis de manera permanente.
-
Se reforma la Constitución para ampliar la competencia federal y encomendar a los poderes de la Unión
-
Se funda el servicio y atención de cruz roja en México
-
"Promover el bienestar de la humanidad en todo el mundo” fondos hacia estados en crisis y centros de investigación.
-
En la Constitución Política (Querétaro), Artículo 73, se confía a los poderes nacionales la salubridad general de la República; en el Artículo 123 se expresan las bases generales de seguridad social para los trabajadores
-
Durante este periodo del siglo XX se esparció la gripe pandémica de 1918, se investigaron los antibióticos y por primera vez se estableció un enfoque en el control de enfermedades crónicas.
-
Creación de la Comisión Especial para la Campaña contra la Fiebre Amarilla, con la presencia de la Fundación Rockefeller
-
Rige accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
-
Se fundan instituciones de salud, lo que acelera latransicion del país
-
Nace la secretaría de salubridad y asistencia, así como el instituto mexicano del seguro social IMSS
-
La Conferencia de las Naciones Unidas celebrada en San Francisco
aprueba por unanimidad el establecimiento de una organización sanitaria nueva, autónoma e internacional. -
Agencia de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y desarrollo a niños y madres en países en desarrollo.
-
Un servicio de respuesta automatizada por telex para el seguimiento de las enfermedades que son objeto del Reglamento Sanitario Internacional y otras enfermedades transmisibles de
importancia internacional. -
Disminuir la pobreza, aumentar salud, derechos humanos en todo el mundo.
-
La pauta mundial de notificación y clasificación de enfermedades, afecciones y causas externas de morbilidad o lesión.
-
El Dr. Brock Chisholm, del Canadá, es elegido primer Director General de la Organización Mundial de la Salud.
-
La Asamblea Mundial de la Salud establece el Día Mundial de la Salud, que se celebrará cada año el 7 de abril.
-
Inmunización antituberculosa en masa con la vacuna del bacilo Calmette-Guérin (BCG) para proteger a los niños.
-
IMSS logra el reconocimiento y presencia internacional.Se impulsó la creación de las Casas de la Asegurada e inició el sistema de medicina familiar y preventiva
-
Lanzamiento del programa mundial de lucha contra el pian, en asociación con el UNICEF. En el marco de nivel mundial de la enfermedad disminuyó en más del 95%.
-
La Asamblea Mundial de la Salud inicia el programa de erradicación de la viruela.
-
Lanzamiento del Programa de Erradicación del Paludismo.
-
Se aprueba la vacuna antipoliomielítica oral, que había demostrado su eficacia para interrumpir la transmisión del poliovirus salvaje de una persona a otra.
-
En el año 2000, 171 millones de personas padecían esa enfermedad, cifra que probablemente se eleve hasta por lo menos 366 millones en 2030.
-
Coordinar y realizar investigaciones epidemiológicas y de laboratorio sobre las causas del cáncer humano.
-
Adoptado en 1951, cambia su denominación en inglés (International Sanitary Regulations) por la de International Health Regulations, y abarca específicamente el cólera, la peste, la viruela y la fiebre amarilla.
-
Para velar por que la vacuna antipoliomielítica oral goce de un uso universal, su inventor, el Dr. Albert Sabin, hace donación de sus derechos sobre la vacuna a la Organización Mundial de la Salud.
-
En IMSS se formalizan los sistemas de información epidemiologica
-
Hoy día, las inmunizaciones permiten prevenir entre 2-3 millones de defunciones cada año.
-
En colaboración con el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
-
Coordinación de las actividades mundiales contra enfermedades infecciosas que afectan a poblaciones pobres y marginadas, así como para prestarles apoyo e influir en ellas.
-
Identificado en la Provincia ecuatorial occidental del Sudán y en el Zaire
-
Se insita a integrar la rehabilitación en los programas de atención primaria de salud y en la vida comunitaria.
-
La lista comprende 340 medicamentos contra la mayoría de las afecciones mundiales prioritarias, incluidos la malaria, el VIH/SIDA, la tuberculosis, trastornos de la salud reproductiva, cáncer y la diabetes.
-
En Alma-Ata (antigua Unión Soviética) se fija el objetivo histórico de la «Salud para todos»
-
Una comisión mundial certifica la erradicación de la poliomielitis en todo el mundo.
-
Elaborar y coordinar una estrategia mundial de lucha contra esa enfermedad.
-
La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución en que se insta a evitar toda medida discriminatoria contra las personas con SIDA.
-
La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución para eliminar la lepra.
-
Establecimiento de la Comisión Internacional para la Certificación de la Erradicación de la Dracunculosis.
-
Lanzamiento de la estrategia DOTS para el control de la tuberculosis, en cuyo marco han recibido tratamiento 30 millones de personas hasta la fecha a través de los
servicios de atención primaria. -
Detectar y combatir la propagación internacional de los brotes epidémicos.
-
En el logro del ODM relativo a la tuberculosis mediante el aumento del tratamiento por conducto de los programas de DOTS, y afrontan problemas tales como la tuberculosis asociada al VIH y la tuberculosis farmacorresistente.
-
En asociación con la Cruz Roja de los Estados Unidos de América, el UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los EE.UU.
-
Evalúa el impacto de la salud en el desarrollo.
-
Las conclusiones y las recomendaciones del informe establecieron una nueva agenda para prevenir la violencia y abrieron el camino a las comunidades, los gobiernos y los organismos internacionales en la lucha contra la violencia interpersonal, autoinfligida y colectiva.
-
Junto con el ONUSIDA, con el objetivo de proporcionar tratamiento antirretroviral a tres millones de personas antes de que finalice 2005.
-
La Asamblea Mundial de la Salud adopta uno de los tratados que más apoyo ha obtenido en la historia de las Naciones Unidas.
-
316 000 muertos 350 000 heridos 1 500 000 damnificados
-
1.700 personas muertas -más de 300 civiles-, 15.000 más han resultado heridas y más de 130.000 ciudadanos se han visto obligados a abandonar sus hogares y convertirse en desplazados internos
-
465.000 sirios han muerto, más de un millón han resultado heridos y 12 millones han huído forzosamente de sus casas
-
16 millones de personas pierden sus hogares y más de 6.200 mueren como consecuencia de este desastre natural
-
11.000 fallecidos tras el brote más grande de Ébola La organización "Médicos sin frontera" llega a emplear a 5.300 trabajadores para hacer frente a la enfermedad. Asimismo, realiza un fuerte llamamiento a la comunidad internacional para movilizar una respuesta coordinada que sea práctica, rigurosa y disciplinada, con el objetivo de controlar la epidemia.
-
Miles de personas que intentan el peligroso cruce hacia Europa por vía marítima para huir del conflicto de Afganistán, la persecución y la pobreza en sus países de origen. Desde entonces, la organización ya ha rescatado a más de 80.000 personas por medio de sus barcos.
-
El conflicto entre el ejército nigeriano y grupos armados provocó una catastrófica emergencia humanitaria en varias áreas del estado de Borno, en el noreste del país, donde se registraron elevadas tasas de mortalidad por desnutrición severa y enfermedades prevenibles. Provocó el desplazamiento forzado de 1.7 millones de personas.
-
La campaña de violencia organizada por el Ejército de Myanmar contra la población rohingya en el estado de Rakhine a partir del 25 de agosto de 2017, cientos de miles de personas huyeron al vecino Bangladesh; para finales de año, unos 660.000 refugiados habían llegado al distrito de Cox’s Bazar.
-
Hasta mediados de diciembre de 2019, se habían registrado 3.233 casos confirmados de Ébola, y 2.217 personas fallecidas a causa de la enfermedad.
-
Salvadoreños, hondureños y guatemaltecos usan albergues en la ruta por México que muchos migrantes deben atravesar para alcanzar Estados Unidos.Debido a las políticas instauradas por el gobierno de Estados Unidos, e implementada por el gobierno de México, conocida como “Política de Medición”
-
La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una enfermedad infecciosa causada por un coronavirus recientemente descubierto.
28.8 millones contagios y 921 mil muertes en todo el mundo