-
Primera tabla de enfermedades profesionales , contenía 18 enfermedades de origen laboral.
-
Se crea el comité nacional de seguridad y salud en el trabajo como órgano de asesoría del concejo nacional de riesgos laborales y de consultoría a la dirección de riesgos laborales del Ministerio de Trabajo.
-
A través del cuál se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en Colombia.
-
Tabla de enfermedades profesionales , conteniendo 40 enfermedades.
-
Se definen las principales actividades del subprograma de medicina preventiva y del trabajo.
-
A través de la cuál se regula la práctica de exámenes médicos ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
-
Tabla de enfermedades profesionales , incluyendo 42 enfermedades.
-
A través de la cuál se modifica el Sistema de Riesgos Labores y se dictan otras disposiciones entorno a seguridad ocupacional . En los artículos 3 y 4 establece las definiciones de Accidente de Trabajo y de Enfermedad Laboral.
-
Integración de la tabla de enfermedades laborales que está en vigencia . Ésta incluye 2 partes : agentes de riesgo y grupo de enfermedades , para prevenir enfermedades y diagnóstico médico en colaboradores afectados , respectivamente.
-
El empleador debe implementar y desarrollar actividades de Prevención de Enfermedades y accidentes de trabajo , al gual que promoción de la Salud en el Sistema de Gestión de Seguridad Y Salud en el Trabajo.
-
Se expedirá el decreto único reglamentario del sector trabajo . En el cuál se encuentra implícita el Decreto 1443 de 2014.