-
Se fabrican en el imperio asirio las lentes más antiguas de las cuales se tiene conocimiento.
-
Ibn al-Haytham (Alhazen) describe las propiedades de las lentes de aumento libro de óptica.
-
Se construyen en Italia las primeras gafas con lentes convergentes.
-
Zacharias Janssen y su padre Hans Martens, fabricantes de anteojos holandeses, construyen el primer microscopio compuesto.
-
Hans Lippershey registra la primera patente del telescopio, construido mediante una lente convexa y una cóncava.
-
Galileo Galilei construye un microscopio compuesto, al que llamó occhiolino, basándose en sus conocimientos de construcción de telescopios. Utilizó para ello una lente cóncava y una convexa.
-
Cornelius Drebbel presenta su versión de microscopio compuesto utilizando dos lentes convexas.
-
Giovanni Faber, miembro de la Academia Nacional de los Linces en Roma, acuña la palabra microscopio para referirse al nuevo invento.
-
Francesco Stelluti y Federico Cesi publican por primera vez ilustraciones de observaciones realizadas con un microscopio.
-
Construye el primer microscopio binocular combinando dos microscopios monoculares. Se basó probablemente en las indicaciones publicadas por Antonius Maria Schyrleus de Rheita en 1645.
-
Edmund Culpeper desarrolla un tipo de microscopio sujetado con un trípode que permite utilizarlo con luz transmitida así como con luz reflejada. Este diseño fue muy popular entre distintos fabricantes durante el siguiente siglo.
-
Ernst Ruska, junto con el ingeniero Max Knoll construye el primer prototipo del microscopio electrónico de transmisión.
-
Manfred von Ardenne inventa el microscopio electrónico de barrido.
-
Marvin Minsky patenta el microscopio confocal.
-
La empresa Carl Zeiss empieza a comercializar el primer microscopio confocal láser de barrido.