Desarrollo histórico de la Microbiología: -Amieva Ponce Daniel Alejandro -Camacho Pérez María José -García Balbuena Katia -Hernández Leandro Rosalinda
-
Francesco Redi refutá la teoría de la generación espontánea en gusanos.
-
Antonio van Leeuwenhoek es el primero en observar bacterias o "animálculos".
-
John Needham hirvió pedazos de carne para destruir los organismos preexistentes y observo colonias en el recipiente.
-
Lazzaro Spallanzani decía que la vida se transportaba en el aire e introdujo el uso del medio de cultivo.
-
Edward Jenner desarrolla la primera vacuna contra la viruela humana.
-
John Snow realiza el primer estudio epidemiológico del cólera en Londres.
-
Louis Pasteur descubre la pasteurización; y el esclarecimiento de la controversial Generación espontánea.
-
Louis Pasteur. Fermentación ácido- láctica.
-
Louis Pasteur. Levaduras en fermentación alcohólica.
-
Joseph Lister. Desarrolla mediante calor la práctica quirúrgica de la asepsia y la antisepsia.
-
Robert Koch demuestra que el carbunco o ántrax es causado por Bacillus anthracis
-
John Tyndall desarrolló la tindalización, y demuestra que la causa de contaminación de cultivos estériles es por partículas transportadas por el aire.
-
Robert Koch. Métodos de estudio de bacterias en cultivos puros.
-
Walther Hesse. Introdujo el uso del agar como medio de cultivo de microorganismos.
-
Robert Koch descubre el Mycobacterium, bacteria de la tuberculosis.
-
Robert Koch desarrolló los postulados de Koch.
-
Hans Christian Gram. Desarrollo de la tinción de Gram que ayuda a clasificar bacterias y a hacerlas más visibles en el microscopio.
-
Elías Metchnikoff formuló la “teoría fagocitósica de la inmunidad”
-
Louis Pasteur puso a punto una vacuna contra la rabia.
-
David Bruce dirigió la Comisión de Fiebre de Malta identificando dicho organismo que causaba la fiebre.
-
Richard Petri introduce el uso de las placas Petri en Microbiología.
-
Emile Roux y Alexander Yersin dan a conocer la obtención de la toxina difetérica
-
Emil A. von Behring y Shibasaburo Kitasato descubren la antitoxina del tétanos
-
Teobaldo Smith descubrió la causa (además del microbio observo que era transmitida por garrapatas) de la fiebre de Texas, que afectaba al ganado
-
Ronald Ross demostró que los mosquitos transmitían el Paludismo.
-
Grassi demostró que el ciclo vital del Paludismo necesita del mosquito como etapa necesaria.
-
Emil A. von Behring descubre un suero contra la Difteria.
-
Pablo Ehrlich descubre la bala mágica o salvarsán.
-
David Bruce identificó el protozoo causante de la “nagana” y el vector de la mosca tse-tsé de la tripanosomiasis africana.
-
Walter Reed confirma que la fiebre amarilla es transmitida por mosquitos, hecho previamente observado por Carlos Finlay en 1881.
-
Paul Ehrlich descubre el salvarsán (balas mágicas), primer agente quimioterapéutico contra la sífilis.
-
Alexander Fleming aísla la penicilina de un cultivo de Penicillium notatum.
-
Frits Zernike desarrolla el microscopio de contraste de fases que permite ver microorganismos vivos.
-
Helmut Ruska inventa el microscopio electrónico.
-
Albert Schatz aísla la estreptomicina de un cultivo de Streptomyces griseus. Su jefe, Selman Waksman, se apodera del descubrimiento y gana el premio Nobel de Medicina de 1952.
-
Alfred Hershey y Martha Chase demuestran que el DNA era el material genético de algunos virus.
-
Norton Zinder y Joshua Lederberg descubren el fenómeno de la transducción generalizada.
-
François Jacob y Jacques Monod proporcionan el primer ejemplo de control de la expresión de genes a nivel de transcripción: modelo del operón.
-
Werner Arber, Daniel Nathans y Hamilton Smith descubren los enzimas de restricción, herramientas esenciales para el desarrollo de la Ingeniería Genética.
-
Bruce Ames pone a punto un test bacteriano para detectar mutágenos y carcinógenos: el test de Ames.
-
Prusiner descubre los priones, agentes causantes de la encefalopatía espongiforme bovina y de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
-
Robert Gallo y Luc Montagnier llevan a cabo el aislamiento e identificación del virus del sida.
-
Barry Marshall y Robin Warren demuestran el papel de Helicobacter pylori en la úlcera de estómago.
-
Clements y Bullivant descubren Epulopiscium fishelsoni, la mayor célula procariota.
-
Se secuencia el genoma de la bacteria Haemophilus influenzae.
-
Se secuencia el genoma de la bacteria Saccharomyces cerevisiae.
-
Heidelberg y col. descubren que Vibrio cholerae tiene dos cromosomas circulares.
-
aparece en Asia la gripe aviar, producida por el subtipo H5N1 del virus Influenza A que puede transmitirse al hombre.
-
Secuenciación del genoma de Legionella pneumophila, el microorganismo productor de la enfermedad de los legionarios.
-
se descubre el proceso de esporulación en Mycobacterium
-
caracterización "in vivo" e "in vitro" del virus H1N1.