-
La utilización del telégrafo fue uno de los aparatos distintivos de la técnica de enseñanza “lancasteriana”. El lancasteriano se mantuvo durante los veinte años en México.
-
Bina educación-tecnología
-
El francés Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt fundan el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Durante el siglo XIX e inicios del XX se comienzan a utilizar servicios postales para el estudio independiente de los alumnos en las instituciones y collages.
-
Se inicia la difusión masiva de libros, la educación a distancia y las proyecciones comunitarias de cine educativo.
-
Durante siglo XIX y siglo XX
-
El radio BBC es el primer radio británico que inaugura y ofrece programas de enseñanza para complementar lo aprendido en las aulas.
-
En los años cuarenta, durante la segunda guerra mundial se realizan programas de formación a través de audiovisuales y pruebas estandarizadas, con el fin de formar a los ciudadanos en soldados u oficiales.
-
Se crean, consolidan asociaciones y academias profesionales y se publican revistas especializadas sobre la tecnología educativa por todo el mundo.
-
Cobra relevancia la enseñanza programada mediante un diseño tecnológico en la acción formativa.
-
Durante siglo XX
-
Se comienza a utilizar recursos audiovisuales y el teléfono para conectar al tutor con los alumnos a distancias. También se diseña y producen materiales didácticos multimedia.
-
En México se comienza a utilización de la televisión para apoyar la acción de los centros de enseñanza surgiendo así las telesecundarias, sin embargo, el primer modelo con validez oficial con la transmisión en directo de clases fue en 1968.
-
La Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) a través su Sistema Universidad Abierta (SUA) inicia experiencias de educación a distancia.
-
Enseñanza por ordenador personal cada vez más generalizado.
-
Finales del siglo XX y principios de año XXI
-
El ITESM campus Monterrey establece la primera conexión permanente a internet y la UNAM la primera institución educativa latinoamericana en incorporarse a la red mundial Internet.
-
Los servicios satelitales, telefónicos y de comunicación vía módem se aplican a los en programas educativos.
-
El programa da impulso a la educación a distancia soportada fundamentalmente en Internet, sin dejar de lado como medios auxiliares a otros medios y tecnologías para la educación a distancia.
-
La tecnología de la educación vive un periodo de reformulación provocado por el avance de las tecnologías.
-
El 21 de febrero. Se pone en marcha el primer telecentro comunitario de informática y comunicaciones TELECOM, que ofrece a los usuarios Internet, correo electrónico, chat, búsqueda y transferencia de datos, impresión remota y la posibilidad de tener acceso a páginas electrónicas.
-
Programación del canal 12, años después el canal 11y en abril se completó la oferta de los 8 canales de la Red Edusat vía internet.
-
Desarrollo de la Word Wide Web, conocida como WWW (de la web 1.0, web 2.0, web 3.0 a la web 4.0 ), comienza a dar un nuevo perfil a la educación.
La web 1.0 apareció hacia 1990.
La web 2.0 apareció en 2004
La web 3.0 fue operativa en el 2010
La web 4.0 empezó en el 2016