-
Esta época se caracterizó por organizaciones generadas desde las primeras organizaciones del trabajo, se dio como primera forma de familia y organización social, la cual además fue una organización para atender las necesidades básicas del hombre que propició las primeras formas de trabajo, jerarquías y administración de los factores productivos básicos la tierra.
-
Las tribus se asentaron en terrenos propicios para el cultivo de la tierra, la caza y la recolección. Esto hace que se dé un periodo histórico en el cual el entorno natural acogió la organización primitiva sedentaria.Surgen los primeros administradores encargados de verificar el cumplimiento de tareas individuales y colectivas.
-
En esa época se marcó la explotación indiscriminada del hombre por el hombre, degenerada además en maltrato físico a los esclavos con castigo corporal como medida disciplinaria ante el incumplimiento de órdenes y tareas asignadas por los jefes.
-
Los siervos eran considerados como trabajadores independientes y se originaron los talleres de artesanía con estructuras pensadas y con autoridades administrativas,Durante esta época se da comienzo a la regulación de tiempos y condiciones de trabajo.
-
La aparición de la máquina surge a la par de los avances de la ciencia y con la generación de inventos en distintas civilizaciones. Con esto comienzan a desaparecer los talleres artesanales y se propicia el desarrollo industrial con las industrias que ofertan trabajo asalariado en fábricas a cargo de empresarios, donde el trabajador se ve en condiciones de venta de su fuerza de trabajo.