-
La primera semana de embarazo comienza con el primer día del periodo menstrual de una mujer, un sólo espermatozoide y el óvulo se encuentran se encuentran en la trompa de Falopio y cuando el espermatozoide entra al óvulo ocurre la concepción, cuando éstos se juntan se llaman cigoto. En la semana 5 empieza el periodo embrionario y se empiezan a desarrollar todas las principales estructuras y sistemas del embrión.
-
Los ojos y los oídos empiezan a formarse, el cerebro se divide en 5 áreas diferentes, se forma el tejido que se convertirá en vertebras y huesos, el corazón continua desarrollándose y empieza a latir a un ritmo regular, además la sangre bombea a través de los vasos mayores.
-
En esta etapa las partes clave del cuerpo están presentes, el cerebro sigue creciendo y los pulmones empiezan a formarse, los brazos empiezan a alargarse y lucen como pequeños remos y se pueden distinguir claramente los pies de las manos.
-
El embrión se convierte en feto, la cabeza representa el 50% de la anatomía del feto, comienza el proceso de mielinización y los genitales logran distinguirse y el hígado es el principal hematopoyético.
-
El bazo es el centro hematopoyético, los riñones, cerebro, hígado e intestinos empiezan a funcionar, las extremidades superiores están parcialmente en estado maduro.
-
Las extremidades superiores están parcialmente en estado maduro, el feto desarrolla un vello fino y suave llamado lanugo por todo su cuerpo, la frecuencia cardiaca se distingue a 150 latidos por minuto se nota la osificación, y se definen más los genitales.
-
El lanugo se vuelve más pronunciado en ca cabeza del feto, se perciben los primeros movimientos fetales como la flexión y extensión de las extremidades, se empieza a acumular la grasa parda, las uñas en extremidades superiores abarcan más de la mitad del lecho ungueal.
-
El bebé es más activo, comienza a oír, las uñas de las extremidades superiores ya están formadas hasta la punta de los dedos y hay movimientos de succión con la boca. Además, la madre logra sentir una agitación en la parte baja del abdomen.
-
Los rasgos faciales están más definidos, aparecen cejas y pestañas, se pueden escuchar los latidos del bebé con un estetoscopio y se terminan de desarrollar las uñas de las extremidades inferiores.
-
La médula ósea comienza a producir células sanguíneas, se desarrollas las vías respiratorias bajas del feto, las papilas gustativas se desarrollan y se considera si el feto es viable o no.
-
Todas las partes de los ojos del feto ya están desarrolladas y existe apertura voluntaria, el feto comienza a inhalar y exhalar teniendo movimientos de respiración, se sobresalta en respuesta a ruidos fuertes, las huellas de los pies y las huellas digitales de las manos se están formando, las cejas y pestañas ya se han desarrollado y existe mayor viabilidad fetal.
-
El SNC está lo suficientemente desarrollado para controlar algunas funciones corporales, entre ellas la temperatura y la respiración, los parpados se abren y se cierran, y la orina es el mayor componente de líquido amniótico.
-
El bebé acumula grasa blanca, los huesos están completamente desarrollados pero aún son blandos, sobre todo el cráneo y el cuerpo del bebé empieza a almacenar hierro, calcio y fósforo, además los riñones se encuentran totalmente desarrollados.
-
El lanugo en su mayoría se ha caído, se presenta un aumento en la grasa corporal, el bebé tiene patrones de sueño definidos, los músculos y huesos están completamente desarrollados y el bebé continua aumentando de peso.
-
El lanugo ha desaparecido excepto en la parte superior de los brazos y hombros, las uñas pueden extenderse en más allá de las puntas de los dedos, el cabello de la cabeza ahora es más denso y grueso y se puede dar el parto desde la semana 37 hasta la semana 42.