-
Fundación de la Compañía Lancasteriana en México con la intención de ampliar proyectos educativos basándose en dos metodologías de educación, abierta y a distancia, se adoptó una nueva técnica pedagógica en la que los alumnos con mayor avance enseñaban a los demás alumnos.
-
Comunicación a distancia por medio de la clave morse.
-
Se considera como los orígenes de la educación a distancia la programación de un sistema de taquigrafía por Isaac Pitman en Inglaterra, basada en el intercambio de postal entre alumnos.
-
Fundación del primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia, por Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt.
-
Se tuvo registro de 8,103 escuelas primarias y una cantidad de 34,900 alumnos.
-
Se inventó el teléfono por el escocés A. Graham Bell permitiendo la comunicación verbal a distancia.
-
Inauguración de la Escuela Normal para Profesores de México, en el Liceo de Varones se agregó la cátedra de Pedagogía y en el Liceo de Niñas se estableció la carrera de maestra normalista.
-
El italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio.
-
Se logró enviar las primeras señales de radio a través del Océano Atlántico.
-
Se efectúan las primeras emisiones regulares.
-
La Universidad de Lowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad.
-
Surge la Tecnología Educativa con la participación de EUA en la segunda guerra mundial con el fin de formar y convertir en soldados y oficiales a un gran número de ciudadanos con el apoyo de recursos audiovisuales en el proceso de enseñanza.
-
Inicia la emisión de programas educativos por televisión.
-
Desarrollo de sistemas de enseñanza asistida por computadora.
-
La radio y televisión presentes en la mayoría de hogares, el texto comienza a estar apoyado por audiocasetes, diapositivas, videocasetes.
-
Se inicio con la educación a distancia en el ámbito universitario a través de la Universidad Nacional Autónoma de México denominado Sistema de Universidad Abierta (SUA).
-
Inicia la popularización de las computadoras personales en las escuelas y la aparición de programas educativos en CD-ROM.
-
Comienza el uso de proyectores multimedia en las aulas y software educativo multimedia.
-
Se presentó la “propuesta para la elaboración del Plan Maestro de Educación Superior Abierta y a Distancia” con la intención de fortalecer la educación superior e innovar los servicios educativos.
-
Planteamiento de las diversas líneas apoyadas en el uso de las tecnologías para fortalecer diferentes modalidades educativas.
-
Se lanzó el servicio de televisión de televisión educativa en línea por La Dirección General de Televisión Educativa.
-
Expansión de la educación en línea y los cursos masivos en línea (MOOC).
-
Integración de tecnologías de realidad aumentada y virtual en la educación y el uso de plataformas de redes sociales con fines educativos.
-
Aumenta el uso de inteligencia artificial en la educación, integración total de herramientas de colaboración en línea en el proceso educativo y contamos con un mayor énfasis en la personalización del aprendizaje con tecnologías adaptativas.