-
Desarrollo de las tecnologías educativas a lo largo de la historia, haciendo referencia a otros países y en especial en México. Desarrollo de las tecnologías educativas a lo largo de la historia, haciendo referencia a otros países y en especial en México. Esta evolución tecnológica abarca del siglo XVIII al siglo XXI
-
Educación pública en México tiene su origen en las leyes expedidas por el vicepresidente Valentín Gómez Farías en 1833 21 y 23 de octubre, con la finalidad de establecer la libertad de enseñanza y secularizar varias instituciones para dedicarlas al servicio educativo del pueblo.
-
Un código o lenguaje de puntos y rayas, con el que era posible transmitir cualquier mensaje en clave; se le llamó clave Morse y representaba las letras del alfabeto y los números. Primera forma de comunicación a distancia
-
Se estableció un programa para diversificar la educación a través de la escuela de primeras letras, nocturna, y para la enseñanza de artesanos adultos, maestros, oficiales.
-
1857, se establece en la constitución el derecho a la educación para todos los mexicanos, con esto se da un gran paso en la educación.
-
cuya ley dictada el 2 de diciembre de 1867 se pro-puso la Reorganización de la instrucción pública, de acuerdo con los principales lineamientos de la doctrina positivista. Esta ley consagró la secularización de la enseñanza, al disponer, en las escuelas elementales oficiales, la supresión de la educación religiosa.
-
Se establece en México que la educación era obligatoria y gratuita
-
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia, y ampliar los conocimientos educativos.
-
El joven italiano G. Marconi, inventa la radio. Este gran invento facilito la educación a distancias en algunos ciudades del mundo
-
1900 comienza la educación a distancia, ha sido un modo de enseñar y aprender de millares de personas, no era de forma tecnológica como en la actualidad.
La enseñanza a distancia ha evolucionado a través de tres grandes etapas que podemos denominar de la siguiente manera: correspondencia, telecomunicación y telemática. -
n México se usaba el método lancasteriano, los alumnos utilizaban un telégrafo en esa época era la innovación del momento.
Había una gran carencia nacional de educación, y eran los estados los que formulaban sus propios proyectos educativos. -
Se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, la cual tuvo un gran impacto en el mundo.
-
Se desarrollo de la imprenta y de los servicios postales. Sauvé (1992), el sistema de comunicación de aquellas instituciones o programas de formación era simple, el texto escrito, inicialmente manuscrito, y los servicios nacionales de correos
-
En 1921, por decreto presidencial de Álvaro Obregón y bajo la dirección del entonces rector de la Universidad Nacional, José Vasconcelos, se crea la Secretaría de Educación Pública, (SEP) en México.
-
.
1922, la Universidad de Wisconsin y Minnesota experimentó con una emisora de radio que años después inició programas educativos -
(Vladimir Zworykin) nace la televisión que, a partir de efectúa sus primeras emisiones regulares, con esta innovación se moderniza la educación vía televisa.
-
En México, la educación a distancia inició por la necesidad de alfabetizar a las poblaciones rurales. En 1941, se creó la Escuela de Radio de Difusión Primaria para Adultos; de igual forma se ofrecían los denominados “cursos por correspondencia” a los alumnos que vivían en lugares muy apartados que no podían asistir a la escuela y que por su difícil acceso tampoco era posible su construcción.
-
Se manifiestan los audiovisuales y la influencia conductista; en esta época los factores que confluyen en la configuración de la Tecnología Educativa como campo de estudio dentro de la educación son: la difusión e impacto social de los mass-media: radio, cine, TV y prensa.
-
Se crea la Open University Británica, institución pionera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia.
-
1970, destaca el enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza. La Tecnología Educativa alcanza su mayor esplendor, se crean y consolidan asociaciones y academias profesionales
-
Nace la enseñanza multimedia en terminología de (Garrison), Radio y televisión en la mayoría de los hogares.
- El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audio casetes, diapositivas, videocasetes, etc.).
- La incorporación del teléfono -
Se crea el National University Consortium que produce y emite programas educativos por televisión vía satélite a instituciones.
-1980-1990 hay una crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en las aplicaciones de las tecnologías digitales.
-La TE son las relaciones entre las tecnologías y la educación -
Es la tercera generación, conformada por la educación Telemática. Se apoya en el uso ordenador personal. Permite pasar de una educación a distancia a una centrada en el estudiante.
1980 telecomunicaciones florecientes, (trabajos por medio del ordenador y multimedia) -
En México se establecen mejores condiciones para el sistema de educación distancia. También se innovaba en programas de educación a distancia con el uso de señal televisiva satelital.
- 1997 se crean los programas de educación a distancia (PROED) y (EMSA -
En México se establecen mejores condiciones para el sistema de educación distancia. También se innovaba en programas de educación a distancia con el uso de señal televisiva satelital.
- 1997 se crean los programas de educación a distancia (PROED) y (EMSA). -
La TE vive un periodo de reformulación provocado por el avance de las tecnologías Moreira (2009).
- El uso de las computadoras en la enseñanza está vinculada directamente al avance tecnológico y al desarrollo de las teorías de aprendizaje -
La TE vive un periodo de reformulación provocado por el avance de las tecnologías Moreira (2009). - El uso de las computadoras en la enseñanza está vinculada directamente al avance tecnológico y al desarrollo de las teorías de aprendizaje
-
Bosco, M. y Barrón, H. (2008).
Arreola, J.; Díaz, S.; Terraza, A. (S/f) Evoluciòn de las tecnologías en educación.
García Arieto, A. (s/f). Historia de la educaciòn a distancia. UNED -
Las tecnologías permiten el acceso permanente a bastas fuentes de información accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilitando así las actividades de los individuos. (Area Moreira. 2009).
-En el constructivismo, las tecnologías se transforman en herramientas cognitivas para el conocimiento