-
Ernesto Ché Guevara definió la calidad como respeto al pueblo
-
Berry, mantuvo la idea de que la calidad es un tema de servicio, es decir la calidad debe ser de previsión, no una ocurrencia tardía.
-
Harrington definió la calidad como el hecho de cumplir o exceder las expectativas del cliente a un precio que sea capaz de soportar.
-
Roger G opinó que la calidad es incluir cero defectos, mejora continua y un gran enfoque en el cliente.
-
Crosby determinó que la calidad es el cumplimiento de las normas y requerimientos precisos.
-
Según la norma, la calidad es entendida como el grado en el que un conjunto de características inherente cumple con los requisitos.
-
Valls explicó que para alcanzar la calidad deben de cumplirse una serie de requisitos. Estos requisitos vienen demandados por el cliente. Debe priorizarse la eficacia en la consecución de dicho objetivo, lo más eficientemente posible y así se alcanzará una gestión efectiva de la organización.
Y existen elementos comunes como lo son; las necesidades, las expectativas, el mercado, el cliente, y por último la satisfacción. -
Con la intención de gestionar y supervisar de una manera fácil, sencilla y eficaz el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad según los requisitos establecidos en la norma ISO 9001, las organizaciones y empresas hacen uso, entre otras herramientas, del Software ISOTools Excellence, el cual posibilita y facilita el control del sistema garantizando la obtención de óptimos beneficios.
-
LAURA VICTORIA DAZA VARGAS
MICHAEL GARCÍA ORDUZ
LINA GRAJALES PALACIO