-
Antoine Lavoiser fue el primero para poner una orden para los elementos ya que prescindió de la antigua terminología alquímica y se estableció una nomenclatura química racional para los elementos y compuestos (expresando en los mismos nombres la composición química), clasificándolos como metales, no metales y metaloides a partir de las propiedades que estos presentaban, así mismo elaboro la distinción entre elemento y compuesto.
-
Los químicos en el siglo XIX encontraron la necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos, lo primero fue clasificarlos por masas atómicas, pero esta no mostraba las diferencias y similitudes entre los elementos, así mismo la tabla periódica tuvo muchas adaptaciones con el pasar de los años hasta quedar como actualmente la conocemos
-
En 1817 el químico Johonn Döbereiner elaboró un informe que mostraba la relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades. Él muestra la existencia de similitudes entre elementos agrupados en tríos, lo que llamo “Triadas”, por ejemplo: la triada del cloro del bromo y del yodo, la masa de uno de estos tres elementos (de la triada) es intermedia entre la de los otros dos, o sea que sus propiedades eran un promedio entre esa dos
-
Chancourtois y Newlands anuncian la ley de las octavas las propiedades se repiten cada ocho elementos, esta ley solo se cumple hasta el calcio ya que de apoco va experimentando irregularidades, por lo tanto esa clasificación es insuficiente. Desde aquí comenzaron a diseñar la tabla periódica
-
Meyer puso en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico, los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con otros elementos, por ejemplo los metales alcalinos tienen un volumen atómico importante
-
Mendeleiv presenta por primera vez su “primera versión”, esta fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos al clasificar los elementos según sus masas atómicas, aparecía una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. Esta primera tabla contenía 63 elementos
-
La tabla de Dimitri Mendeleiv, se diseñó de manera que hiciera aparecer las periocidad de los elementos, así estos son clasificados verticalmente y los agrupados horizontales se sucedes representando los elementos de la misma familia.
Para aplicar su ley dejo ciertos huecos vacíos, estos correspondían a las masas atómicas 45, 68,70 y 180, estos luego fueron ocupados claramente por los predichos, además predijo las propiedades químicas de estos elementos a partir de los cuatro elementos vecinos -
Fueron descubiertos el galio, escanio y germanio , poseyendo las propiedades predichas antes por Mendeleiv.
Esta clasificación marco un claro progreso, aunque claramente tenia ciertas anomalías por los errores de determinación de más atómica de la época -
Se descubrió el argón, informado por Lord Rayleigh, este elemento resulto ser químicamente inerte
-
William Ramsey sugirió que el argón se colocara entre el cloro y el potasio en una familia con el helio. En esta misma fecha Ramsey predijo el descubrimiento del neón y sus propiedades, predicción que también se cumplió
-
Ernest Rutherford publico sus estudios sobre la emisión de partículas alfa por núcleos de átomos pesados que llevaron a la determinación de la carga nuclear en un núcleo era proporcional al peso atómico del elemento
-
Henry Meseley publico los resultados de sus medidas de las longitudes de onda de las líneas espectrales de emisión de rayos x observando que la ordenación de los elementos por estas longitudes de onda coincidía con la ordenación obtenida con el criterio de los números atómicos
-
Se realizaron los últimos cambios importantes en la tabla periódica por los trabajos de Glenn Seaborg; en este trabajo realizo el descubrimiento del plutanio en 1940 y posteriormente el de los elementos transuránicos del 94 al 102
En 1951 Seaborg recibió el premio Nobel de Química, reconfiguró la tabla periódica colocando la serie de los actínidos debajo de la serie de los lantánidos -
Hay 18 grupos en la tabla estándar, un grupo es una columna vertical de esta, el que la mayoría de estos grupos corresponda directamente a una serie química no es algo al azar. La tabla fue inventada para organizar las series químicas conocidas dentro de un esquema coherente.
-
La distribución de los elementos en la tabla proviene del hecho de que los elementos de un mismo grupo poseen la misma configuración electrónica en su capa más externa, como el comportamiento esta principalmente dictado por las interacciones de estos electrones de la última capa, por eso los elementos de un mismo grupo tienen similares propiedades físicas y químicas.