-
El germen de la seguridad lo encontramos desde tiempos remotos, cuando el hombre tiene que enfrentarse a un mundo que no entiende y que le agrede constantemente, a lo que se agregan las enfermedades y por consiguiente la urgente necesidad de prevenirlas al igual que los efectos de la vejez y la imposibilidad de subsistir por sus propios medios.
-
(Roma)
Durante su mandato, se crearon los llamados colegios romanos, que son corporaciones de trabajo por profesión que brindan socorro mutuo. -
(Grecia)
En su escrito La República, refiere un Estado ideal que cubra las necesidades de quienes la integran, incluyendo las relacionadas con la salud. -
(Roma)
Estableció que los patrones quedaban obligados a pagar una compensación a los trabajadores que se vieran afectados por un riesgo de trabajo.
(La Lex Aquilia fue promulgada en el siglo III a. C., sin embargo aparece mencionada en el Digesto de Justiniano D.9.2.1.1). -
(Roma)
Propuso un trato más humano a los esclavos. -
(Roma)
Otorgó la libertad a un esclavo abandonado por su amo, debido a su vejez y enfermedad. -
Surge el feudalismo, el poder es detentado por el rey la iglesia.
-
(Alemania)
Son asociaciones a las que podemos considerar como la antesala de las mutuas o de las compañías de seguros, estas organizaciones sociales, estaban encargadas de brindar comida a los pobres, de auxiliarse mutuamente en caso de enfermedades y de defenderse de sus agresores. -
(Italia)
organizaciones de artesanos que realizan su oficio en forma colectiva y practican el mismo culto.
Las cofradías entregan a los socios pobres y enfermos una parte de sus rentas en forma de subsidios -
(España)
Tomando como referencia las cofradias, se crean los gremios, corporaciones de artesanos unidos y reglamentados en las que el interés profesional está por encima de la caridad. -
(España)
Eran de la orden religiosa católica como la de San Francisco de Asis, caracterizadas por vivir de la limosna de los demás y que está conformada por frailes y sores, que se dedicaban a cuidar a los enfermos, y llevar ayuda a los pobres, ademas se consagraban a llevar una vida de privación y sacrificio. -
(España)
Fue el seguro marítimo de telas, que habían sido transportadas a Francia y Florencia -
(España)
En época del Rey Fernando, surge un seguro respecto a los esclavos, si el esclavo se fugaba, no era restituido a su dueño, en un plazo de dos meses se le pagaba la cantidad asegurada a su dueño. -
-
(Inglaterra)
En su obra La Utopía, propone la abolición de la propiedad privada, la abolición del dinero, la jorada máxima de trabajo de seis horas, división del trabajo, libertad de creencias, y una forma de gobierno monárquica con elección del monarca por el pueblo mediante procedimiento indirecto. -
En la época prehispánica los mexicas y los texcocanos en su legislación amparaban a personas de edad avanzada e incapacitados.
-
(México)
Asignó pensiones a algunos soldados españoles, hay que recordar que al ser conquistado nuestro país por los españoles la Iglesia trajo una ideología de ayudar al pobre y marginado. -
(México)
Los primeros vestigios de lo que se podría llamara un sistema de seguridad social, se observan en la creación de las llamadas Cajas de las Comunidades Indígenas, en las cuales se formaban fondos de ahorro común protegiendo ancianos y desvalidos. -
Se crea el Estado Moderno y liberal democrático.
Pensadores como Rousseau, Montesquieu y Marx, proponían un estado que se encargara de cubrir todas las necesidades de sus integrantes y en el que existiera un equilibrio entre los poderes.
Se crean algunos Servicios de beneficencia:Asilos, hospitales, centros psiquiatricos, hospicios.
El Estado implementó medidas de higiene industrial, prevención de accidentes, prohibio actividades peligrosas y trabajo por razones de edad. -
(Alemania)
En hamburgo se situa la constitucion de la caja de ahorros.
A partir de este momento se crearon muchas otras cajas de ahorro en varios países:
- En 1776 se constituyo la caja de ahorros de Oldemburgo, Berna, Basilea, Zurich, Altona y Gotinga.
- En 1798 se creó la caja de ahorros para niños en Inglaterra.
- En 1807 se creó la caja de ahorros en Suecia.
- En 1815 se fundó caja de ahorros en Edimburgo. -
-
(México)
La Hacienda Pública efectúa descuentos a al salario para la creación de un fondo de incapacitados. -
Esta corriente establecio que los medios de producción pertenecen al Estado, la búsqueda de la igualdad, equidad y beneficio colectivo de sus integrantes, cubriendo todas sus necesidades, incluyendo las relacionadas con la seguridad social.
-
(México)
Aparición del seguro privado como contrato de derecho privado con objeto de cubrir ciertos riesgos y contingencias sociales, mediante el pago de una prima estimada en función del riesgo -
(Inglaterra)
Aparece la primera Aseguradora del Mundo "Lloyds" que es antecedente de compañía de seguros de hoy en dia. -
(Alemania)
El Canciller Otto Von Bismarck creó por primera vez un sistema de seguro social al crear Ley del Seguro Obligatorio de enfermedades, para proteger a los trabajadores en caso de enfermedad, darle atención médica, dotación de medicamentos y pago de una pensión equivalente a la 1/2 del salario para el sustento del enfermo y su familia, en caso de incapacidad; para lo cual se estableció una cuota, la cual sería cubierta en 2/3 partes por el trabajador y en 1/3 parte por su patrón.. -
(Alemania)
En ella la cobertura del seguro social se ampliaba a los accidentes de trabajo, de los obreros y empleados de las empresas industriales, para ello establecio que los patrones debian cotizar obligatoriamente a las cajas para cubrir la invalidez permanente provocada por los accidentes de trabajo. -
(Península Ibérica, Europa, América Latina)
Se crearon asociaciones entre mienbros de determinadas colectividades, para asumir ciertos riesgos y contingencias sociales como la vejez, invalidez, enfermedad y muerte, a travez de las aportaciones de sus mienbros. -
(Alemania)
La Ley del Seguro Obligatorio de invalidez y vejez, extendio la cobertura del seguro social, pues se otorgó el derecho a una pensión por jubilación a los trabajadores que se retiraban de la vida laboral. -
(Francia)
Salleilles y Josserand, fundan la teoria del riesgo, con el proposito de amparar a los trabajadores victimas de accidentes de trabajo, esta teoria representa el antecedente a de la responsabilidad de los riesgos profecionales. -
(alemania)
-
(Alemania)
Los seguros se extienden a tres ramas: accidentes, enfermedad e invalidez. -
(Alemania)
El Código Nacional de Seguros de 1911, integrado los tres programas separados de seguros en un sistema de seguridad social unificado, y la cobertura obligatoria y los beneficios se extendieron a los trabajadores de cuello blanco.
También se introdujeron pensiones de supervivencia para las viudas.
La Ley de Seguros de Empleados particulares reconoció
derechos a favor de los empleados particulares y estableció la previsión, el
seguro obligatorio y el ahorro. -
(Mexico)
En Yucatán surgio el primer ordenamiento que estableció el seguro social en México, el cual establecía la necesidad de protección a los trabajadores y responsabilizaba a los patrones de los accidentes y enfermedades de sus empleados. -
(México)
Fue promulgada la Nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde incluyó el articulo 123 relativo a los derechos laborales -
(Alemania)
Se promulgo la Constitución De Weimar; en donde se estableció el principio de igualdad jurídica del trabajo, al establecer la competencia federal, los seguros contra todos los riesgos de la vida en el trabajo, las prestaciones preventivas (accidentes y enfermedades profecionales, enfermedad y maternidad, invalidez vejez y muerte, seguro de obreros, empleados, mineros y seguro contra el paro involuntario), y la intervención de los asegurados en la administración de seguros. -
Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.
-
(México)
Otorga pensiones a los trabajadores que colaboran en la administración publica y el estado reconoció su obligación de contribuir al bienestar y seguridad social de sus trabajadores -
(México)
En ella se proporciona a los empleados la jubilación, protección durante la vejez y préstamos a corto plazo e hipotecarios. Las pensiones se dan por vejez, inhabilitación, muerte o retiro a los 65 años, después de 15 años de servicio. -
(México)
El congreso de la Unión realizó una modificación a la fracción XXIX del artículo 123 para la expedición de la Ley del Seguro Social que incluía seguros de Invalidez, de Vida, de Cesación Involuntaria del Trabajo, de Enfermedades y Accidentes y otros fines análogos. -
(México)
Ordena la realización de un instituto de seguros sociales con aportaciones y administraciones tripartitas que incluía al Estado, a los trabajadores asegurados y a sus patrones, que incorporará a todos los asalariados, pretendía cubrir los siguientes riesgos: enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, enfermedades no profesionales y maternidad, vejez e invalidez y desocupación involuntaria. -
(Estados Unidos)
Se aprueba la Social Security Act, propuesta por el presidente Franklin D. Roosevelt, en donde se tomaron medidas de ayuda a personas ancianas que se habían empobrecido tras la gran depresión, tiempo en el cual los niveles de pobreza y desempleo crecieron. -
(Nueva Zelanda)
Esta ley tuvo una influencia decisiva en la legislación mundial, por lo novedoso de sus principios, en donde se proyectaba el cuidado del trabajador a la sociedad entera. La OIT se encargó de la difusión de esta normativa. -
Durante y posterior a la 2 guerra mundial, se amplió el mandato de la OIT para abarcar no solo la seguridad social sino también un concepto más integral de cobertura universal.
-
(Inglaterra)
Se le asigna a Beveridge crear una comisión parlamentaria para estudiar los sistemas de seguridad social existentes, sus estudios fueron plasmados en un plan donde se establece la necesidad de insertar los seguros sociales para el progreso social. -
(México)
Se establece la Secretaría de Trabajo y Previsión Social el a cargo del abogado Ignacio García Téllez. -
(México)
El Presidente Manuel Ávila Camacho creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo; junto a ello se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley del Seguro Social. -
(México)
Se determina que la finalidad de la seguridad social es garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual. -
(México)
El Instituto Mexicano del Seguro Social, es un organismo público descentralizado con personalidad y patrimonio propios, -
Es la actual carta de la OIT, reafirma el concepto de cobertura universal. Es donde nace el famoso principio: el trabajo no es una mercancía.
-
(México)
La Ley de Pensiones fue reformada, se ampliaron los seguros de vejez, invalidez, muerte, orfandad y viudez, así como también se redujo la edad para recibir las pensiones a 55 años y con un mínimo de 15 años de servicio. A finales de estos años se dispuso de una parte de los fondos de pensiones para la construcción de conjuntos habitacionales. -
(Estados Unidos)
El presidente Franklin Roosevelt señaló la importancia de contar con una pensión de vejez y el seguro de desempleo; toda persona que no tenga trabajo recibe una pensión económica. -
El convenido de la seguridad social (número 102), incorpora la idea de que todo ser humano tiene derecho a la seguridad social.
-
La Ley del Seguro Social propuesta en 1943 tuvo diversas modificaciones y fue sustituida por una que entró en vigor el 1º de abril de 1973, dentro del gobierno de Luis Echeverría, donde se hizo extensivo el Seguro Social a no asalariados, ejidatarios, colonos, comuneros, pequeños propietarios, patrones, personas físicas y trabajadoras domésticas.
-
(México)
Durante el mandato de Miguel de la Madrid. -
(México)
La Ley del Seguro Social de 1973 es modificada en 1989. -
(México)
Publicación de la Ley del Seguro Social actual, durante el gobierno de Ernesto Zedillo -
(México)
Entró en vigor en 2007, durante el mandato de Felipe Calderón. -
(México)
Última reforma a la Ley del Seguro Social, publicada en el Diario Oficial de la Federación