Células t

DESARROLLO DE LA INMUNOLOGÍA

  • PESTE DE ATENAS
    430 BCE

    PESTE DE ATENAS

    Tucídides; historiador de la guerra del Peloponeso.
    Sólo quienes se habían recuperado no contraerían la enfermedad por segunda vez.
  • VIRUELA
    1400

    VIRUELA

    Siglo XV
    China y Turquía centraron sus fuerzas en tratar de prevenir la viruela ya que era un enfermedad sumamente mortal alrededor de 30% de los afectados.
  • Lady Mary Wortley Montagu

    Lady Mary Wortley Montagu

    Esposa del embajador británico en Constantinopla, observó los efectos positivos de la variolación e hizo que la técnica se practicara en sus propios hijos.
  • Edward Jenner

    Edward Jenner

    Desarrollo de Inmunidad
    Introducir líquido de una pústula de viruela; vacuna en personas (inocularlas) podría protegerlas contra la viruela.
  • Louis Pasteur

    Cultivo de la bacteria que causa cólera aviar; así como la experimentación con pollos que presentaron cólera mortal.
  • Louis Pasteur en Pouilly-le-Fort

    Louis Pasteur en Pouilly-le-Fort

    Vacunó por vez primera a un grupo de ovejas con la bacteria del ántrax (carbunco) que fue atenuada mediante tratamiento con calor.
    - Bacillus anthracis
  • Elie Metchnikoff

    Identifico que las células también contribuyen al estado inmune de un animal.
  • Louis Pasteur y la primera vacuna

    Louis Pasteur y la primera vacuna

    Administró su primera vacuna a un ser humano, un niño que había sido mordido repetidas veces por un perro rabioso; Joseph Meister.
    Preparaciones de virus de la rabia atenuados.
  • Emil von Behring y Shibasaburo Kitasato

    Emil von Behring y Shibasaburo Kitasato

    Investigación experimental sobre mecanismos de inmunidad.
  • Paul Ehrlich

    Paul Ehrlich

    Origen de los anticuerpos séricos; propuso que las células en la sangre expresaban diversos receptores.
    Receptores de cadena lateral que podían unirse a agentes infecciosos y desactivarlos.
  • Antitoxinas séricas

  • Inmunidad celular a la tuberculosis.

    Robert Kock, descubrimiento del Bacilo de Koch y del mecanismo de respuesta inmune contra el microorganismo.
  • Metchnikoff y Ehrlich

    Metchnikoff y Ehrlich

    Función de la fagocitosis y de antitoxinas en la inmunidad.
  • Anafilaxia

  • Bacteriólisis mediada por complemento.

  • Antibióticos

    Antibióticos

    Se introdujeron los primeros antibióticos.
  • Grupos Sanguíneos

    Grupos Sanguíneos

    Descubrimiento de los grupos sanguíneos del ser humano.
  • Elvin Kabat

    Elvin Kabat

    1930-1939
    Pruebas experimentales relacionadas a la globulina gamma; inmunoglobulina.
  • Merrill Chase y Linus Pauling

    Merrill Chase y Linus Pauling

    1940-1949
    The Rockefeller Institute
    Inmunidad contra la tuberculosis al transferir leucocitos entre animales.
    Plegamiento de proteína.
  • LINFOCITO

    LINFOCITO

    1950-1959
    Se identificó al linfocito como el tipo de célula del cual dependen las inmunidades tanto celular como humoral.
    Hipótesis que llegó a conocerse como la teoría de la selección clonal.
  • Fiebre Amarilla

    Fiebre Amarilla

    Desarrollo de la vacuna contra la fiebre amarilla.
  • Antihistamínicos.

  • PROTEÍNA RNA Y DNA

    PROTEÍNA RNA Y DNA

    1960-1969
    Información acerca de la estructura de la proteína RNA y DNA que aportaría nuevos datos respecto a cómo un individuo podía sintetizar anticuerpos contra cualquier microorganismo.
  • Inmunidad Adquirida

    Descubrimiento de tolerancia inmunitaria adquirida.
  • Vacunación Antivariólica

    Vacunación Antivariólica

    La vacunación antivariólica terminó en su mayor parte entre principios y mediados del decenio de 1970-1979, lo cual dejó a la mitad de la población mundial susceptible a la enfermedad.
  • Anticuerpos

    Estructura química de anticuerpos.
  • Viruela en Somalia

    Viruela en Somalia

    Último caso conocido de viruela adquirida de modo natural en Somalia; se erradicó mediante la aplicación universal de una vacuna.
  • Histocompatibilidad

    Complejo principal de histocompatibilidad.
  • Jerne, Milstein y Köhler

    Jerne, Milstein y Köhler

    Teorías reguladoras de la inmunidad y avances tecnológicos en el desarrollo de anticuerpos monoclonales.
  • Anticuerpos

    Reordenamiento de gen en la producción de anticuerpos.
  • Inmunología del Trasplante.

  • Histocompatibilidad y Antígeno por Células T

    Histocompatibilidad y Antígeno por Células T

    Función del complejo principal de histocompatibilidad en el reconocimiento de antígeno por células T.
  • Regulación Genética

    Regulación Genética

    Regulación genética del desarrollo de los órganos y de la muerte celular; apoptosis.
  • Hausen, Barré-Sinoussi y Montagnier

    Hausen, Barré-Sinoussi y Montagnier

    Función del VPH en la causa del cáncer cervical y el descubrimiento del VIH.
  • Hoffman, Beutler y Steinman

    Hoffman, Beutler y Steinman

    Descubrimiento de los principios activadores de la inmunidad innata y función de las células dendríticas en la inmunidad adaptativa.