-
“Semillas", son producidas por todas las partes del cuerpo y se transmiten a la progenie (padre).
-
Papel de la variación natural y de la selección natural en la evolución
-
Se confirmo la reproduccion sexual de las plantas
-
Descubrimiento de de espermatozoides animales.
-
Ley de Nasse: “la hemofilia se transmite a través de las mujeres, pero la padecen únicamente los
hombres”. -
Observación sobre la polidactilia la transmiten hombres y mujeres.
-
Inició el estudio sistemático de los híbridos en plantas.
-
Fecundación en plantas con semillas.
-
Inició con el cultivo de los guisantes
-
Plantea la teoría de la evolución. En este año también se descubre que los organismos estamos compuestos por células.
-
Herencia De Partículas
-
Los materiales de la Herencia estaban en el núcleo.
-
El monje austriaco Gregor Mendel describe las leyes básicas de la genética a partir del estudio de guisantes.
-
Aísla por primera vez el ADN.
-
El Material en el núcleo era un ácido nucléico
-
Acuña el término “eugenesia” para describir “la práctica de la mejora biológica en la raza humana”.
-
Comprobó que la base del material de la herencia se halla en los cromosomas.
-
Se redescubre el trabajo de Mendel; La edad de la genética comienza.
Un profesor de botánica traspaso de sustancias a través de la célula.
Descubre caracteres heterocigotos. -
Teoría de la Herencia Cromosómica; El material de la herencia reside en cromosomas
-
Trabajo con moscas y estableció definición de genes.
Son elementos que pueden ser transmitidos de generación en generación y que se encuentran en los cromosomas -
Introducen los términos diplopía y haploide. Utiliza por primera vez la palabra "genética" para designar ciencia dedicada a los estudios de los
fenómenos de la genética y la variación. -
Es el primero en demostrar la conexión entre un gen alterado y una enzima disfuncional.
-
Experimentos con moscas del vinagre muestran que los genes se encuentran en los cromosomas.
-
Determinan que la actividad del gen está relacionada con su posición en el cromosoma.
-
Descubren que los rayos X causan mutaciones genéticas.
-
Se llevan a cabo famosos por demostrar que se pueden “traspasar” las cualidades de las bacterias aun después
de muertas. -
Uno de los más famosos genetistas mendelianos, es encarcelado injustamente y condenado a
trabajar en un campo de prisioneros en Siberia. -
Acuña el termino "ingeniería genética"
-
Tiene el fundamento previo que los problemas estaban en el núcleo celular. Identificación de ADN, ARN y proteínas.
-
Fotografían el ADN al emplear cristalografía de rayos x
-
Descubren cómo está hecha la molécula de ADN. Con forma de doble hélice
-
El ARN es identificado como material genético.
El ARN es el material genético de algunos virus. -
Identifican el numero de cromosomas en células humanas: 46
-
Identifica la trisomía 21 como responsable del Síndrome de Down.
-
Descubren el ARN mensajero
-
Descubren el código genético
-
Junto con otros científicos, descubre como cortar y pegar fragmentos de ADN, lo que abre la vía a
ingeniería genética. -
Crean la primera molécula de ADN recombinante en el laboratorio
-
Realizan los primeros experimentos de ingeniería genética; genes de una especie se introducen en
organismos de otra especie y funcionan correctamente. -
Clonan el gen de la somatostatina humana.
-
Crean con éxito la hormona "insulina" a partir de una bacteria.
-
Los científicos comienzan a identificar genes que causan enfermedades concretas. El cáncer es una de las primeras que se investigan. Dos científicos españoles están entre los pioneros: Mariano Barbacid y Manuel Perucho.
-
Se realizo el primer diagnostico prenatal de una enfermedad humana por medio del analisis de ADN (hemofilia)
-
Crean el primer ratón transgénico insertando el gen de la hormona del crecimiento de la rata en óvulos de ratona fecundados.
-
Desarrollo la tecnica PCR, que permite copiar genes.
-
Crean las primeras plantas transgénicas
-
Buscan y utilizan la huella genética en una investigación judicial en Gran Bretaña.
-
Gestan el proyecto "genoma humano"
-
patente de un organismo.
-
formalmente el proyecto "genoma humano"
-
Crean el primer alimento modificado genéticamente.
-
Inicia con el proyecto privado del genoma humano
-
El 5 de julio, primer mamífero clonado. El 23 de febrero de 1997, los investigadores del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia) la presentaron públicamente.
-
Obtienen la secuencia del genoma de uno de los microorganismos modelos mas conocidos: Escherichia colli.
-
Se secuencia el primer cromosoma completo. el numero 22
-
Inician la terapia genética con células madre en niños con SCID (Inmunodeficiencia Combinada Severa) "Síndrome del niño burbuja"
-
Anuncian el primer borrador completo de la secuencia del genoma humano.
-
Secuencian el genoma completo de la mosca de la fruta (drosophila) y la primera planta (arabidopsis)
-
Primeras secuencias del genoma humano por parte del proyecto genoma humano y Celera Genomics. Se descubre que en realidad solo existen de 20,000 a
25,000 genes en el genoma humano. -
Se crea el Instituto Nacional de Medicina Genómica.
-
Dan a conocer la secuencia del genoma de un chimpancé
-
Primera terapia con anticuerpos monoclonales aprobada
-
Dan a conocer la secuencia genómica del cáncer.
-
Y su equipo anuncian en la revista "Science" la creación de la primera célula sintética.
-
Primer reporte del uso de la terapia genética contra la leucemia.
-
Guiados por Junjiu Huang publican primeros experimentos modificando en embriones el genoma humano con Crispr Cas9, provocando debate ético.
-
Corbella, J. (2006). Breve historia de la Genética. La Vanguardia. [online] Disponible en: http://www.lavanguardia.com/vida/20000409/51262842787/breve-historia-de-la-genetica.html Biblioteca Digital. (Dakota del Norte). La genética, la ciencia de la herencia. [online] Disponible en: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/125/htm/sec_3.htm https://es.calameo.com/read/001426385a8f60fc01bc8