Puntos finos de la reforma laboral en mexico

Derecho Laboral en México

By Hugo271
  • 1500

    Cultura Azteca

    Cultura Azteca
    No se cuentan con registros de existir alguna norma para el trabajo.
    Solo se conoce que existía una división de trabajo y el famoso "trueque"
  • 1500

    Culturas en México

    Culturas en México
    La cultura que gobernaba gran parte de mesoamérica era la de los Aztecas, quienes habitaban la ciudad de Tenochtitlan.
  • Period: 1500 to 1521

    Época Prehispánica

  • 1521

    Caída del Imperio Azteca

    Caída del Imperio Azteca
    Se tiene como fecha en 1521 como la caída de Tenochtitlan, con este evento se da inicio a la etapa de la colonia en México
  • 1521

    Nueva España

    Nueva España
    Durante el tiempo en que duró la etapa de la colonia, los españoles esclavizaron a los indígenas para hacer tareas, no eran retribuidos con alguna paga,
  • Period: 1521 to

    Época Colonial

  • Recopilación de Leyes de las Indias

    Recopilación de Leyes de las Indias
    Esta recopilación surgió por los maltratos que sufrían los indígenas de la Nueva España.
  • Recopilación de Leyes de las Indias

    Recopilación de Leyes de las Indias
    Algunos temas de Derecho Laboral que abordaba esta recopilación son los siguientes:
    Jornadas máximas de 8 horas.
    Descansos semanales (para festejos religiosos)
    Pago al séptimo día.
    Protección a mujeres embarazadas.
    Prohibición de trabajo a menores de 14 años
  • Inicio de la Guerra de Independencia

    Inicio de la Guerra de Independencia
    Este acontecimiento surgió por la falta de derecho humanos de los indigenas y de las castas que habitaban la Nueva España.
    Este evento fue encabezado por Miguel Hidalgo y Jose María Morelos.
  • Sentimientos de la Nación

    Sentimientos de la Nación
    José María Morelos, crea el documentos Sentimientos de la Nación donde muestra en su articulo 15, la abolición a la esclavitud.
  • Constitución de Apatzingán

    Constitución de Apatzingán
    Esta Constitución no estuvo en vigor pero planteaba principios del Derecho Laboral, como la libertad de cultura, industria y comercio.
  • México Independiente

    México Independiente
    Durante los primero años del México independiente las cosas no cambiaron del todo para la clase trabajadora, ya que sus jornadas aumentaron a 18 horas con sueldos bajos.
  • Period: to

    Época Independiente

  • Clase obrera situada en minas y en el campo

    Clase obrera situada en minas y en el campo
    En periodo la clase trabajadora se encontraba en minas y en el campo, sufriendo de jornadas extensas de trabajo.
  • Constitución de 1824

    Constitución de 1824
    Se crea la primer Constitución la cual no tenía articulos para el derecho laboral, aun sin importar las condiciones en las que la clase trabajadora se encontraba.
  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857
    Se modifica la Constitución de 1824, además que fue el resultado de las Leyes de Reforma en cabezadas por el presidente Benito Juárez
  • Gran Circulo de Obreros

    Gran Circulo de Obreros
    Creado por las vulnerabilidades que sufrían los trabajadores
  • Porfiriato

    Porfiriato
    Durante el periodo conocido como Porfiriato, la aparecieron las famosas tiendas de raya, lo cual empeoraba la situación de la clase trabajadora, ya que su jornada aumentaba y adquirieron deudas eternas.
  • Huelga de Cananea

    Huelga de Cananea
    Huelga en la mina de Cananea, Sonora.
    Los trabajadores demandaban salarios equitativos como al de los mineros estadounidenses.
  • Huelga de Río Blanco

    Huelga de Río Blanco
    Huelga de Río Blanco.
    Los trabajadores demandaban salarios equitativos y mejoras laborales por parte de sus patrones.
  • Partido Liberal

    Partido Liberal
    Dentro del Partido Liberal se incluye un capítulo nombrado Capital Humano, donde se mencionan:
    Jornada máxima de 8 horas
    salario mínimo de $1 peso
    Prohibición de trabajo a menores de 14 años
    Descanso dominical obligatorio.
  • México Revolucionario

    México Revolucionario
    Plan de San Luis: El cual consistió en el llamado a levantarse en armas para iniciar el movimiento de la Revolución y así terminar con el mandato de Porfirio Díaz
  • Period: to

    Época Revolucionaria

  • Casa del Obrero Mundial

    Casa del Obrero Mundial
    Grupo de trabajadores que demandaban las condiciones en las que se encontraban, esta agrupación surgió al momento del inicio de la Revolución Mexicana
  • Period: to

    Época PosRevolucionaria

  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917
    El 05 de febrero es promulgada la constitución de 1917, donde aparecen los artículos 5 y 123.
    El primero habla sobre la libertad de trabajo.
    y el segundo hace mención sobre el derecho a un trabajo digno y remunerable.
  • Ley del Trabajo de Veracruz

    Ley del Trabajo de Veracruz
    Primera Ley del trabajo para el estado de Veracruz.
    De esta parte la Ley del trabajo de Yucatán en 1916, y sirve como antecedente para la Ley Federal del Trabajo promulgada en 1931
  • Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM)

    Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM)
    Primer Confederación de trabajadores con carácter Nacional
  • Confederación General de Trabajadores

    Confederación General de Trabajadores
  • Federación de la Legislación Laboral

    Federación de la Legislación Laboral
    Se promulga la Legislación Laboral a nivel nacional, algunos puntos a señalar:
    El estado podía decidir qué sindicatos eran reconocidos.
    El corporativismo adquirió el tráfico de contratos colectivos de protección para el patrón.
    Elección de los representantes de la capital y del trabajo quedaba a cargo de convenciones.
  • CTM

    CTM
    Se crea la Confederación de Trabajadores de México. en el mandato de Lázaro Cárdenas, es un sindicato a nivel nacional.
  • México Actual

    México Actual
    Promulgación de la Ley Federal del Trabajo en 1970
  • Period: to

    Época Actual

  • TLC Tratado de Libre Comercio

    TLC Tratado de Libre Comercio
    En el mandato de Carlos Salinas entro el neoliberalismo así como el TCL, donde participan México, Estados Unidos y Canadá.
  • Informe de Desempleo

    Informe de Desempleo
    Durante el año 2007 el desempleo reflejó una tasa casi del 4% de la PEA
  • México Contemporáneo

    México Contemporáneo
    Tras 70 años en el poder, el PRI, es derrocado por el PAN, durante este periodo el Salario mínimo estuvo en $51.1, lo cual era un problema para los trabajadores ya que los sueldos eran menores que los gastos.
  • Trabajo Informal

    Trabajo Informal
    Durante estos últimos 19 años el trabajo informal a aumentado de manera gradual, tan solo en 2018 aumento según cifras del INEGI un 3.3%