-
Mediante su promulgación se prohibió el régimen de las corporaciones por que estas iban en contra de la libertad de trabajo
-
Antecedentes históricos del Derecho Laboral.
-
Establece que todo hombre es libre de dedicarse al trabajo, profesión u oficio que mas le parezca conveniente, por lo que reafirma la libertad de trabajo. Establece la libertad de empresa y prohíbe los gremios laborales.
-
Escrito político con ideas de Karl Marx y Friedrich Engels para ayudar al proletariado a emanciparse de la clase burguesa que la explota, escrito en un lenguaje muy sencillo con el objetivo de facilitar a las masas obreras a quien va dirigido.
-
Trabajadores de origen mexicano demandan un salario equitativo al de sus compañeros mineros estadounidenses que también colaboraban en Cananea así como también jornadas más justas.
-
Estalla por desacuerdos entre los trabajadores de la industria textil y los dueños de los consorcios más importantes del ramo en diferentes Estados de la Republica. Esta huelga es considerada una de las más importantes en la Revolución Mexicana de 1910.
-
Se fundo con el objetivo de crear una sociedad basada en la autogestión y coordinación de la producción por los trabajadores basada en un sistema sindical de unión federal de productores . Único grupo obrero con representación nacional que domino el movimiento obrero en México.
-
Carranza establece un decreto en contra de los trabajadores y suspende el trabajo en la Empresa de luz eléctrica y de las otras que con ella están ligadas, así como también se castigará con la pena de muerte a los trastornadores del orden público y a los que inciten a la suspensión del trabajo en las fabricas.
-
Actualmente la OIT se encarga de las cuestiones relacionadas con el trabajo en el mundo. Entre sus objetivos principales se encarga de fomentar los derechos laborales, estimular oportunidades dignas de empleo, mejorar la protección social y forzar al dialogo en cuestiones relacionadas de trabajo.