-
El principal y más famosos de entre los seis edictos, el barón de I’Aulne (economista y político francés) mandó ante el Consejo Real del rey Luis XVI, en el cual recogió las ideas fisiocraticas* del siglo XVIII, proclamando que los males franceses en materia comercial e industrial se encontraban en la facultad de los artesanos del mismo oficio unirse y reunirse en cuerpo.En consecuencia prohibió la agremiación. Mediante su promulgación se prohibió el régimen de las corporaciones.
-
En plena Revolución francesa, instaura la libertad de empresa y prohíbe las asociaciones y corporaciones gremiales de todo tipo. Es reconocida por su efecto de prohibir la libertad de asociación.
-
El es considerado como una pieza clave de la historia, puesto que en él Marx y Engels expusieron las bases de sus teorías políticas, económicas y sociales. Es la lucha constante de clases, de opresores y oprimidos, una lucha de la que siempre ha resultado la transformación revolucionaria de la sociedad y la caída de las clases beligerantes. El objetivo del Manifiesto no era otro que proclamar la próxima desaparición de la propiedad burguesa y el triunfo de la revolución proletaria y comunista.
-
La Huelga de Cananea fue una huelga laboral en la mina de cobre de Cananea, Sonora, México contra la empresa "Cananea Consolidated Copper Company" (CCCC), propiedad de un estadounidense llamado William C. Greene y se dio por la explotación y la miseria que vivían los obreros, la injusticia y la desigualdad entre los trabajadores mexicanos y extranjeros. Esta huelga fue uno de los antecedentes más grandes de la Revolución de 1910.
-
Fue una rebelión nunca fue una huelga, fue entre trabajadores de la industria textilera mexicana y el Gobierno que querían reanudar labores. No se sabe cuántos quedaron tirados en Río Blanco, pero podría ser hasta 800 personas asesinadas. El día 8 las tropas se dedicaron a asaltar las casas en todos los pueblos textileros, y frente a sus familias los líderes Rafael Moreno y Manuel Juárez fueron fusilados. El 9, de los siete mil operarios de la zona sólo se presentaron cinco mil quinientos.
-
Fue una organización sindical de la Ciudad de México sobre los ideales del anarcosindicalismo en respuesta a las condiciones de inseguridad. La agrupación fue un órgano cultural preocupado por elevar el nivel educativo de los trabajadores a través de escuelas racionalistas. Constituía, asimismo, una central organizadora en donde se formaron y fortalecieron muchos sindicatos y uniones de obreros que exigieron aumentos salariales e indemnizaciones por accidentes o por muerte en el trabajo
-
Para evitar que el problema del hambre se agudizara, el 16 de noviembre de 1916, Venustiano Carranza emitió un decreto por el cual todos los empleados, tanto públicos como privados, y los obreros, recibirían el 50% del pago de su salario en monedas de oro, recién emitidas por su gobierno.