Laboral

DERECHO LABORAL

By xabhier
  • 100

    EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA
    EN ROMA SE CREAN LAS PRIMERAS DISPOCIONES Y PRESTACIONES DE TRABAJO. BAJO LAS FIGURAS DE ARRENDAMIENTOS Y COMPRAVENTA DE ESCLAVOS.
  • 106

    MARCO TULIO CICERON

    MARCO TULIO CICERON
    Arpino, 3 de enero de 106 a. C. - Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.)
    Leyes de Marco, limitacion de las horas de trabajo
  • Oct 12, 1492

    DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

    DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
    El descubrimiento de América dio lugar a la extracción masiva de oro y piedras preciosas de este continente para ser transportados a Europa lo cual trajo como consecuencia una de las primeras medidas inflacionarias de la historia de la humanidad; surge una nueva clase social, la burguesía, quien comienza a obtener poder político mediante la corrupción, el atesoramiento de dinero cambia, la concepción moral del trabajo
  • REVOLUCION INDUSTRIAL

    REVOLUCION INDUSTRIAL
    Como consecuencia de la revolución agrícola y demográfica, se produjo un éxodo masivo de campesinos hacia las ciudades; el antiguo agricultor se convirtió en obrero industrial. La ciudad industrial aumentó su población como consecuencia del crecimiento natural de sus habitantes y por el arribo de este nuevo contingente humano.
  • REVOLUCION FRANCESA

    REVOLUCION FRANCESA
    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

    DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO
    es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y colectivos como universales. Influenciada por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del Hombre se entienden como universales, válidos en todo momento y ocasión al pertenecer a la naturaleza humana
  • Le Chatelier

    Le Chatelier
    Francia en 1791 se da la llamada "Le Chatelier" que le da carácter delictual a las asociaciones y corporaciones y el trabajador no puede reunirse ya que pierde exclusividad en el área que maneja, lo cual afecta el poder político.
  • CONSTITUCION DE APATZINGAN 1814

    CONSTITUCION DE APATZINGAN 1814
    La Constitución de Apatzingán (formalmente: Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana), fue promulgada el 22 de octubre de 1814, por el Congreso de Chilpancingo reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Félix María Calleja. La Constitución fue válida para las fuerzas de los insurgentes y los territorios que lograron controlar efímeramente durante el transcurso de la guerra de la Independencia de México.
  • Karl Heinrich Marx

    Karl Heinrich Marx
    filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente al área intelectual, pues además incursionó en el campo del periodismo y la política, proponiendo en su pensamiento la unión de la teoría y la práctica.
  • Friedrich Engels

    Friedrich Engels
    Friedrich Engels (Barmen-Elberfeld, actualmente Wuppertal, Renania, entonces parte de Prusia, 28 de noviembre de 1820 – Londres, 5 de agosto de 1895), fue un filósofo y revolucionario alemán.
    Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional.
  • MANIFIESTO COMUNISTA

    MANIFIESTO COMUNISTA
    uno de los tratados políticos más influyentes de la historia, es una proclama encargada por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels entre 1847 y 1848, y publicada por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848.
  • EL CAPITAL

    EL CAPITAL
    PUBLICACION DEL LIBRO DE MARX. Ha sido un libro influyente, crucial para el marxismo y la historia del pensamiento económico, y ha sido también leído como una obra de filosofía, como un tratado de economía, o como un tratado político sobre las relaciones de dominación entre las clases, de un lado los proletarios y de otra los burgueses
  • RERUM NOVARUM

    RERUM NOVARUM
    Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos, que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras. En ella, el papa dejaba patente su apoyo al derecho laboral de formar uniones o sindicatos, pero también se reafirmaba en su apoyo al derecho de la propiedad privada.
  • HUELGA DE CANANEA

    HUELGA DE CANANEA
    La Huelga de Cananea fue una huelga laboral en el mineral de cobre en Cananea, Sonora, México, contra la empresa "Cananea Consolidated Copper Company" (CCCC), propiedad de un coronel estadounidense llamado William C. Greene, el 1 de junio de 1906. Este acontecimiento se considera precursor de la Revolución mexicana de 1910 y a Cananea se le llama "Cuna de la Revolución". También es la huelga más grande registrada en el mineral.
  • HUELGA DE RIO BLANCO

    HUELGA DE RIO BLANCO
    La Huelga de Río Blanco fue una rebelión obrera en la fábrica de tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México, el 7 de enero de 1907, que se extendió a las fábricas aledañas de Nogales y Santa Rosa. La rebelión de Río Blanco es considerada un suceso precursor de la Revolución mexicana de 1910.
  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO
    PROMULGACION DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO EN MEXICO
  • EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    surgen los gremios que son agrupaciones de individuos dedicados a los mismos oficios, ellos regulaban las condiciones de prestación de servicio de sus agremiados y la reciprocidad de la ayuda económica entre ellos, estos estaban formados por maestros oficiales y compañeros,