-
Trabajo de tierras (agricultura)
Trabajo en talleres (artesanos) -
Trabajo obligatorio. El esclavo presta su trabajo a cambio de salario.
-
Trabajo de tierra
Trabajo en la ganadería
Trabajo industrial
Trabajo en el comercio mediante el trueque. -
El derecho de trabajo se intensifico con las sociedades agrarias.
-
Prescripción sobre legislación compra-venta.
-
Trabajo de tierras, ganadería, de bronce, cobre, plomo y estaño.
-
Implementación de la moneda a cambio de trabajo.
-
Trabajo de tierras, minerías, domesticación de animales.
-
Código Hammurabi (Regulación del trabajo asalariado)
1 prologo, 282 artículos, 1 epilogo -
Las leyes tienen sentido humanitario.
-
Aparecen las primeras nociones del trabajo por cuenta
ajena, libre y retribuido. -
El Derecho romano diseñó el contrato denominado locatio
conductio operarum, por el cual el locador estaba obligado a obedecer al conductor. -
Las Analectas, Confucio se refirió al trabajador como: “el proletario, que desea hacer su labor bien, primero debe pulir sus herramientas […].”
-
Aquemenes dio una gran pauta para el derecho de trabajo debido a que los persas eran pescadores.
-
Ciro el Grande (militar) conquisto mas territorios y con esto el ámbito laboral creció.
-
Doctrina clásica del Derecho (prohibición, tolerancia y reconocimiento)
-
Código de la Alianza. Está formado por un conjunto de leyes de carácter más bien jurídico.
-
Contratación de trabajo asalariado.
-
Leyes de Indias «La legislación de Indias, más que legislación laboral era social, puesto que sus disposiciones abarcaban desde el régimen de la propiedad privada a la asistencia pública, protección a la infancia abandonada, represión de la vagancia y reparación de ciertos riesgos. Así, puede afirmarse: más que el origen de! Derecho del trabajo, a. la legislación de Indias se Je debe el Derecho social, tal y como es hoy concebido»
-
Ley de Derechos Civiles, prohíbe la discriminación racional en los empleados de sectores privados.
-
Derecho del Trabajo como disciplina jurídica autónoma.
-
Leyes Mercantiles. Contiene el Código de Comercio y el Código Marítimo.
-
“Internacionalización” del Derecho del Trabajo.
-
Carta Magna. Articulo 123 derecho de trabajo.
-
Constitución de Weimar contemplaron en su articulado
los derechos sociales (y entre
ellos los laborales). -
Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento
-
La ley sindical de la República Popular de China. Artículo 3 "todos los trabajadores manuales o intelectuales, que actúen en las empresas, instituciones u organismos del Estado dentro del territorio de China y que dependan de sueldos o salarios como principal fuente de ingresos, independientemente de su nacionalidad, raza, sexo, ocupación, creencias religiosas o antecedentes educativos, tendrán derecho a organizar e ingresar en los sindicatos, de conformidad con la ley".
-
Ley Laboral de la República Popular China. Artículo 33 "el personal y los trabajadores de una empresa, constituidos en parte, podrán concluir un contrato colectivo con la empresa en materias relacionadas con la remuneración del trabajo, las horas de trabajo, los descansos y vacaciones, la seguridad y salud en el trabajo y los seguros y bienestar."
-
Ascenso de la importancia política de la organización laboral.
-
Doctrina clásica del Derecho (prohibición, tolerancia y reconocimiento)
-
Derecho laboral.
-
se estableció el sector industrial, modelo de desarrollo económico diseñado, regido y aplicado por el Estado, como propietario de los medios de producción, fundamentado en la industria pesada.
-
La Constitución de la India incorporó una serie de derechos laborales fundamentales
-
El Código del Trabajo de la República Popular de China Artículo 34 "un convenio colectivo se someterá al departamento administrativo del trabajo, cuando haya sido concluido. El convenio colectivo entrará en vigor automáticamente si no se plantean objeciones por parte del departamento administrativo del trabajo dentro de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de un ejemplar del convenio".
-
Ley Federal del Trabajo es la máxima ley de derecho laboral en México
-
Reforma económica: se establecieron las condiciones para que la política de empleo se modificara
-
El cambio en la estructura del mercado laboral, la participación de la empresa privada y transnacional empezó a generar fuentes de trabajo importantes.
-
La Constitución de la República Popular de China. Artículo 35 "los ciudadanos de la República Popular de China tienen libertad de palabra, de prensa, de reunión, de asociación, de formar cortejos y de manifestarse"
-
Ley Fundamental: Libertad de ocupación
Establece el derecho de «cada ciudadano y habitante a practicar cualquier ocupación, oficio o actividad comercial» salvo que «una ley que esté en el espíritu de los valores del Estado de Israel y que fuera promulgada con un fin beneficioso» estableciese lo contrario. -
Se reforma la Doctrina clásica del Derecho (prohibición, tolerancia y reconocimiento)